Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 31 / marzo / 2023

Anuncian aplicación de la justicia restaurativa al caso del exFondioc

El ministro de Justicia Iván Lima anunció la promulgación de la Ley 179/2021 este lunes por parte del presidente Luis Arce para dar inicio a la aplicación la justicia restaurativa en el país con el que se pueden solucionar procesos como el caso del ex Fondo Indígena (Fondioc) y que los mismos sean resueltos dentro el debido proceso.

Explicó que, con esa ley, la exejecutiva Elvira Parra y todos los casos del Fondo Indígena tendrán una solución desde el punto de vista constitucional y justicia humana en favor de varias familias que están siendo objeto de un proceso tan duro y tan complejo.

Parra lleva siete años detenida con 190 procesos penales que la llevan por varios departamentos a responder por proyectos inclusos a consecuencia del presunto desvío de fondos, supuestamente, a cargo de dirigentes sindicales afines al partido de gobierno.

Lima explicó que hubiera sido fácil cerrar el caso Fondioc y el país hubiera aplaudido, pero no es lo correcto y por ello el presidente Luis Arce al promulgar la ley, está dando las herramientas constitucionales para encontrar una solución aplicando el debido proceso.

¿Qué es lo que quiere la comunidad, el municipio o el lugar donde se ha hecho el proyecto del Fondo Indígena? Que se haga la obra, que la empresa termine la obra. No necesitamos coliseos cerrados porque están en juicio y no necesitamos proyectos de apoyo a los municipios porque hay un juez o un fiscal que no está dando soluciones estructurales”, manifestó en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS