Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 31 / marzo / 2023

Uruguay afirmó que actuó en el marco del derecho cuando vetó al avión venezolano-iraní

El Gobierno de Uruguay aseguró este sábado que el país actuó “en el marco del derecho” y seguro de que no había riesgo al vetar, el pasado 8 de junio, el aterrizaje del avión de carga venezolano-iraní que finalmente descendió en Argentina, donde fue retenido.

Así lo afirmó a la prensa el secretario de la Presidencia uruguaya, Álvaro Delgado, cuando le pidieron una opinión sobre el comunicado condenatorio del régimen de Nicolás Maduro. “Tomamos una decisión soberana tras asegurarno de que la aeronave tenía combustible suficiente para que no hubiera otro tipo de riesgo”, dijo.

Así, Delgado desmontó las alegaciones emitidas por el régimen de Venezuela, que en su reclamo denunció que la decisión uruguaya puso “en grave riesgo la vida de la tripulación” del avión, en el que viajaban cinco ciudadanos iraníes y 14 venezolanos.

“Uruguay actúa en el marco del derecho, quienes firman ese documento están en el gobierno en otras circunstancias. Para nosotros, Venezuela está lejos de ser una democracia”, espetó el alto funcionario del gobierno de Luis Lacalle Pou.

Delgado remarcó además que Uruguay es un país reconocido por ser “uno de los más altos en calidad de democracia en América Latina, en libertad de prensa y en respeto a la legalidad”. “Ningún otro de afuera con menos legalidad va a poder endosarnos cualquier responsabilidad”, sentenció.

La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, y dos días después despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque esta nación no habilitó su aterrizaje.

Desde esta semana, la Justicia argentina lleva adelante una investigación para dilucidar los posibles vínculos de la tripulación con el terrorismo internacional, ya que uno de sus integrantes, el iraní Gholamreza Gashemi -según denunció Paraguay- sería miembro de las Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS