Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 31 / marzo / 2023

Notariado presenta plataforma para la digitalización de documentos notariales

La Dirección del Notariado Plurinacional (DIRNOPLU) presentó este miércoles el Sistema Informático del Notariado Plurinacional (SINPLU), plataforma digital que facilitará a los interesados acceder a documentos de manera rápida y mostrará la transparencia en el trabajo notarial.

“El SINPLU es el inicio del sistema que nos llevará al gobierno electrónico y a la ciudadanía digital, ya en las próximas semanas espero que tengamos una ley de interoperabilidad en el país”, explicó el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima.

La autoridad dijo que con ese paso se consolidará la interoperabilidad con todos los sistemas informáticos y que permitirá al ciudadano contar con más de 800 ventanillas de Derechos Reales, superiores a las 21 de ahora.

Durante el evento de presentación del SINPLU, Lima informó que el Sistema se debe implementar desde el lunes 20 de junio en las diferentes notarías del país.

“Esto demuestra que cuando trabajamos de la mano, Gobierno y notarios -como en este caso- podemos dar calidad de vida a las y los bolivianos. Esto va a significar un crecimiento para todos nosotros, en la seguridad jurídica y en la economía de todo el pueblo, (…) lo que tenemos en este momento es un país de gestión y democracia, un país que cree en las instituciones”, subrayó.

El director de DIRNOPLU, Milton Barón, destacó la política enmarcada en la digitalización de los servicios.

“El Sistema Informático del Notariado Plurinacional va a dar a la ciudadanía boliviana, absoluta seguridad en relación a sus documentos notariales. La implementación del sistema informático supone el salto tecnológico y la modernización de nuestros servicios y nos coloca a la par de otros países, utilizando tecnología de punta en nuestros servicios”, indicó. 

El SINPLU, es un sistema para la emisión de documentos notariales con firma digital y verificación en línea, garantizando la integridad y seguridad jurídica del usuario.

El sistema facilitará la consulta y verificación de datos a través de la interoperabilidad entre la Dirección del Notariado Plurinacional con entidades en las que los documentos notariales tienen incidencia directa.

El mismo responde al mandato del Decreto Supremo 3946 de 24 de junio de 2019, que busca modernizar y digitalizar el servicio notarial para beneficio de la población.

Los criterios para el contenido del sistema fueron analizados, propuestos y consensuados entre los representantes de las Notarías de Fe Pública, la Dirección del Notariado Plurinacional y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC). /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS