El campeonato Clausura iniciará el próximo viernes 24 de junio con la novedad de contar con el Video Arbitraje (VAR) en todos los encuentros, según anunció ayer el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.
“El campeonato inicia el 24 de junio, hubo un cambio de fechas a solicitud de varios presidentes. Según contrato y compromiso, es que el fútbol boliviano va a contar con la tecnología VAR en todos los partidos”, dijo Costa. Indicó que en el Torneo Clausura todos los encuentros serán transmitidos por TV.
Con la idea de que todos los escenarios del país estén listos para recibir partidos con VAR, la FBF hará llegar las observaciones que se hicieron en las inspecciones.
“La comisión certificadora ha brindado a la FBF las observaciones y las vamos a trasladar a los diferentes clubes para que puedan gestionar con los administradores de los estadios, para que se puedan subsanar estas observaciones y tener VAR desde el primer encuentro del Torneo Clausura”, aseguró Costa.
En Cochabamba, a la fecha no se observó el estadio Félix Capriles, por lo que las primeras cuatro fechas del Clausura se jugarán en este escenario deportivo.
“Los estadios de Colcapirhua y Sacaba están con observaciones que las deben trabajar inmediatamente para resolver y así contar con la tecnología del VAR, de lo contrario no van a poder jugar en ese estadio los equipos”, indicó Costa. Dijo que el recinto de Villa Tunari también está habilitado, porque no tendría observaciones.
A nivel nacional, otros escenarios también tienen observaciones, que deben resolverse lo antes posible.
En cuanto al costo que los clubes deben asumir por los árbitros VAR, Costa aseguró que si bien aún no se logró un acuerdo con un sponsor que pueda amortizar los gastos, estos podrían ser menores a los dos mil dólares (por partido) que se estimaron.
“Lo que se ha logrado optimizar es el coste directo, que es el pago a los árbitros que van a estar asistiendo al VAR y VOR. Este tema se lo determinará en los próximos días, luego de la reunión que tendremos con el presidente de la asociación de árbitros, que nos hizo llegar una propuesta a la federación. Una vez se tengan los montos definidos, vamos a comunicar a la División Profesional, pero ya es un hecho que el costo que habíamos estimado de dos mil dólares por partido va a ser reducido considerablemente”, advirtió Costa.
El primer equipo valluno en salir al ruedo será la “U” de Vinto, que visitará a Independiente el viernes 24 de junio, en Sucre.
Bolivia quiere jugar en la próxima fecha FIFA
“Tenemos la intención de presentarnos a la siguiente fecha FIFA para dar más actividad y más rodaje a nuestra selección”, aseguró Fernando Costa, presidente de la FBF.
Esta determinación se la llevará adelante, aunque para esa fecha la selección aún no se cuente con un director técnico.
“En el caso de que aún no se cuente con un técnico, se hará cargo Pablo Escobar (seleccionador de las divisiones menores)”, indicó Costa. Explicó que el calendario del Torneo Clausura ya se elaboró con el tiempo que necesitará la selección nacional para trabajar y jugar en la fecha FIFA.
Copa Bolivia y torneo de Reservas
La fase final de la Copa Bolivia está garantizada. La segunda fase empezará a disputarse a partir del 27 de julio, según explicó Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF.
“Las asociaciones tienen hasta finales de junio para poder tener a sus representantes, porque ya en julio se tiene la segunda fase, donde ya se va a jugar con la División Profesional”, señaló Callapino.
Entre tanto, el torneo de Reservas iniciará el 3 de julio, con la aceptación de los 16 clubes./Los Tiempos.