El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó este jueves que se aprobaron Bs 715 millones del Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) en favor de 35 Entidades Territoriales Autónomas (ETA’s) a febrero del presente año.
“Devolvimos a la inversión pública su rol protagónico como motor de crecimiento económico. Del fideicomiso #FARIP de Bs 2.000 millones que creamos para financiar las contrapartes locales de inversión pública, ya se aprobaron Bs 715 millones en favor de 35 ETA’s, a febrero de 2022”, publicó en su cuenta en Facebook.
Según datos oficiales, el FARIP fue creado por el Gobierno nacional con un monto de Bs 2.000 millones administrados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y está dirigido a las ETA’s; es decir, gobernaciones, municipios y gobiernos autónomos indígena originario campesinos.
Tales recursos están destinados para financiar las contrapartes locales de proyectos de inversión pública, que cuenten con financiamiento externo y/o interno, que sean ejecutados de forma concurrente con el nivel central del Estado.
El FARIP está orientado a financiar proyectos de inversión pública a una tasa de interés fija anual del 2% y en un plazo de pago de hasta 18 años, en los que se incluye un periodo de gracia de dos años.
Algunos de los municipios beneficiados con esta medida son: Mojocoya, Yamparáez, (Chuquisaca), San Pedro de Quemes, Vitichi, Betanzos, Tinguipaya (Potosí), Huanuni, Soracachi, Santiago de Huayllamarca, Toledo, Corque (Oruro), Santiváñez, Sipe Sipe, Puerto Villarroel, Chimoré, Sacaba (Cochabamba), Mairana, Yapacaní, Pailón, San Juan (Santa Cruz), San Lorenzo (Pando), Tarija (Tarija), Viacha, Puerto Pérez, Comanche, Pucarani (La Paz), entre otros. /Abi