El responsable de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Juan José Villena, ha informado que Tarija reportó por primera vez en la historia casos de Leishmaniasis visceral siendo esta una enfermedad parasitaria crónica que afecta a los órganos internos, generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea.
“Es la primera vez que tenemos un caso de Leishmaniasis visceral en el departamento de Tarija, esto se debe a la picadura de un mosquito infectado generalmente el perro es el reservorio para esta patología”.
Esta gestión se registraron 5 casos, todos menores de edad, pues el reservorio de esta enfermedad son los perros y existe mucho contacto con estas mascotas.
“Al invadir los terrenos es que se producen estas afectaciones, incluso en zonas urbanas. En esta gestión es la primera vez que tenemos este tipo de Leishmaniasis, se presentaba entre la frontera Brasil y Santa Cruz, es la primera vez en la historia de Tarija que se presenta este caso”.
Ha recalcado que si bien existe tratamiento para los humanos, no lo hay para los perros, que son en su mayoría mascotas de familia, por lo que se debe proceder a buscar alternativas.