Con la recuperación económica en Bolivia la tasa de desempleo abierto urbano se redujo a 5,3% en marzo de este año; es decir, que más personas encontraron una fuente de trabajo en un contexto mundial de “volatilidad y variaciones abruptas”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
“Con la recuperación económica más personas han encontrado empleo, en un mundo de volatilidad, con variaciones abruptas donde se sintió la recesión económica a nivel global”, declaró Montenegro, ayer, martes durante la Rendición de Cuentas Inicial de esa cartera.
De acuerdo con datos de la autoridad, en el país, la tasa de desempleo abierto urbano se redujo de 8,1% en marzo de 2021 a 5,3% en el mismo mes de 2022, gracias a las medidas aplicadas por el Gobierno nacional
“Nadie duda que tenemos que luchar contra los problemas estructurales de informalidad, pero es un logro importante tener una tasa de desempleo en descenso”, señaló el titular de Economía y Finanzas Públicas.
Asimismo, el ministro indicó que en Bolivia la pobreza moderada se redujo de 39,0% en 2020 a 36,2% en 2021, mientras que la pobreza extrema cayó de 13,7% a 11,1% durante el período señalado.
El Bono Contra el Hambre, que llegó a beneficiar a más de cuatro millones de personas; el restablecimiento de la inversión pública, que alcanzó a $us 2.646 millones en 2021; el pago del Re-IVA; el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF); el incremento del Salario Mínimo Nacional fueron algunas de las medidas que permitieron reducir el desempleo y la pobreza, señaló.
Resultados económicos
Según Montenegro, producto de las medidas aplicadas por el Gobierno para reconstruir y reactivar el sector productivo, el país registro un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6,1%, con lo que supera las proyecciones de los organismos internacionales y del Programa Fiscal Financiero 2021.
Al primer cuatrimestre del presente año, se observa una inflación acumulada de 0,4%, una de los más bajos de la región, en relación a otros países vecinos que tienen elevado este indicador.
A marzo de 2022, las exportaciones del país llegaron a $us 3.037 millones y se observa un incremento del 31% en comparación con el mismo período de 2021. Las recaudaciones tributarias a abril de 2022 llegaron a Bs 20.536 millones y se observa un aumento del 21% con relación al mismo período de 2021, cuando estaban en Bs 17.036 millones. /Abi