Banco Unión promueve la libre lactancia en el entorno laboral e inauguró el viernes, en su edificio nacional de la ciudad de La Paz, una sala materna “cuidadosamente adecuada y equipada”, para madres funcionarias que tienen hijos recién nacidos.
Según datos que la entidad estatal brindó a la ABI, con esa nueva sala, Banco Unión se convierte en la primera financiera del país que, en el marco de la política de responsabilidad social, implementa ese tipo de espacio para promover la lactancia libre en su personal femenino.
La sala, instalada en el edificio nacional, ubicado en la calle 21 de la zona Calacoto, al sur de la urbe paceña, cuenta con mobiliario básico para que las madres estén cómodas y puedan extraerse la leche o amamantar a su bebé.
Además de un refrigerador para conservar la leche extraída hasta finalizar su jornada laboral, lavamanos, jabón, para una adecuada higiene, tomacorrientes, para el extractor eléctrico, si lo tiene, entre otros.
En el edificio nacional se beneficiarán alrededor de 13 funcionarias que tiene hijos recién nacidos. Asimismo, se prevé inaugurar otra sala de lactancia en la oficina central de la ciudad de Sucre.
Mediante este tipo de ambiente, se rompen las barreras que a menudo enfrentan las madres que amamantan y se incentiva a los funcionarios, tanto del género femenino como masculino, a comprender la importancia de la lactancia y a trabajar en tareas para promover una cultura de protección y apoyo a este derecho materno.
Mediante esta iniciativa, Banco Unión, a través de su área de Talento Humano, iniciará en medios de comunicación, una campaña informativa sobre los beneficios físicos y emocionales que implica la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y continuada hasta los dos años o más.
El espacio fue implementado por Banco Unión, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).