“Estamos empeñados en mejorar la calidad educativa, estamos invirtiendo muchos recursos para construir unidades educativas en todo el país. Hoy como nunca, nuestros estudiantes van a tener la oportunidad de aprender física, química, biología y geografía en laboratorios, que nosotros no tuvimos la oportunidad de tener cuando éramos estudiantes”, mencionó este sábado el presidente Luis Arce Catacora, durante el acto de entrega de la Unidad Educativa Franz Tamayo en Mojocoya, Chuquisaca.
En la oportunidad, el primer mandatario saludó la construcción de infraestructuras educativas y aprovechó para realizar la entrega simbólica de la Unidad Educativa Hilarión Vides Choque, en la comunidad de Quivale, construida por el Gobierno Municipal de Mojocoya, y del mercado central municipal “Evo Morales”.
“Saludamos la construcción de infraestructuras educativas. Nosotros, con nuestro Ministerio de Educación, venimos con laboratorios equipados para estas nuevas infraestructuras; son acciones del Gobierno para mejorar la calidad educativa en Bolivia”, sostuvo el Presidente.
Los laboratorios de química, física, biología y geografía fueron equipados por el Ministerio de Educación con una inversión de más de Bs 20.000. Guardapolvos, microscopios, kits para biología, mecánica y óptica, además de maquetas de anatomía del cuerpo humano, entre otros materiales, además de mobiliario de resguardo, son parte del material de dichos laboratorios.
En esa dirección el Presidente exhortó a las maestras y maestros a trabajar juntos para consolidar la calidad educativa en el país.
Afirmó que la educación en Bolivia avanza, primero se recuperó el derecho a la educación gracias a las políticas sanitarias asumidas para contrarestar el COVID-19.
“Gracias a las políticas que asumimos desde nuestro Gobierno, tenemos el 99,9 por ciento de las unidades educativas pasando clases presenciales y semipresenciales a nivel nacional”, destacó.