La ministra de Trabajo, Verónica Navia, calificó de “riquísimo” al debate que se llevó adelante la pasada noche del miércoles entre el Gobierno, los ministros y representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), porque fue un intercambio de datos que ayudaron a consensuar el acuerdo de que el incremento salarial para el haber básico sea del 3% y 4% al mínimo nacional.
En ese marco, contó que la COB, pedía un incremento del 7 y 10%, sin embargo, tras el debate realizado entendieron en las condiciones económicas que se encuentra el país, ahora el el salario mínimo nacional sube de 2.164 a 2.250 bolivianos. En cambio, el haber básico depende del sueldo del funcionario.
“Estamos muy contentos porque fue una posición dialogada y también debatida con intercambio de información muy importante; el incremento es de acuerdo a los indicadores económicos del país”, sostuvo.
Para finalizar se refirió a lo que indicaron algunas empresas privadas de cerrar por el incremento salarial y dijo que eso mencionan todos los años, “es la misma amenaza del empresariado, los mismos empresarios que pagaron por estar en el golpe de estado (del 2019), ahora se niegan a un incremento salarial”, remató Navia.