El Gobierno nacional brinda atención integral a los indígenas del territorio Yuqui Ciri, ubicado en el departamento de Cochabamba, mediante las brigadas insterinstitucionales encabezadas por el programa Juana Azurduy, informó este sábado el presidente Luis Arce.
“Llegamos con Brigadas Integrales de Salud a comunidades vulnerables de la amazonia. Hoy, en el Territorio del Consejo de Indígenas del Río Ichilo, (YUQUI-CIRI) las y los hermanos reciben atención médica, odontológica, Bono Juana Azurduy, Subsidio Prenatal Universal y otros”, informó mediante sus redes sociales.
El jefe de Estado precisó que para esa cobertura invirtió Bs 370 mil para beneficiar a 1.284 nativos de 23 comunidades de los pueblos indígena originarios como Tsimané, Mojeño Trinitario y Yucararé, que también habitan en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
Esa brigada también realiza la certificación y cedulación como una política de atención integral del Gobierno del presidente Arce.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, quien se encuentra en la comunidad Santa Isabel en esa región, reiteró que la prioridad del Gobierno es la atención y protección de la salud y la vida de cada uno de los bolivianos.
“Hermanas y Hermanos, traigo el saludo del presidente Luis Arce Catacora, que prioriza la salud y la vida de los bolivianos y nunca se olvida de las comunidades indígenas (…) Más allá de la pandemia del COVID-19 hay otras enfermedades que no podemos descuidar, también es importante que nuestros niños reciban sus vacunas, que nuestras mujeres embarazadas reciban el subsidio, que se puedan recibir los controles en salud”, dijo la autoridad.
La Comunidad Santa Isabel se encuentra a más de 12 horas de viaje desde el municipio de Puerto Villarroel, travesía que se realiza en barcazas por el Río Ichilo en medio de una exuberante vegetación.
Las brigadas compuestas por 28 personas, entre personal médico, enfermeras, técnicos atenderán por 20 días a pobladores indígenas de las comunidades Biarecuate, y Pachino Soltera, Tres Islas, Manantial, Urupa, Bananeros de Zambrana Palmar Internado, Capernaum, Nueva Unión, Mónica de Santa Cruz Santa Isabel, Vieja Santa Isabel, Tres Bocas, Las Flores, entre otras.
“Vamos a seguir con el bono Juana Azurduy, entrega de subsidios, están médicos generales, especialistas, de salud oral para realizar atenciones odontológicas y esto irá mejorando todo el tiempo”, acotó Auza a tiempo de hacer entrega de 10 Ítems de médicos, enfermeras y profesionales en Salud./ABI.