Con actividades de reciclaje, una marcha informativa y una ofrenda a la Pachamama, la Gobernación de Cochabamba y escolares conmemoraron ayer el Día Internacional de la Madre Tierra.
“Somos una de las ciudades que tiene un alto nivel de contaminación a nivel atmosférico; sin embargo, desde la Gobernación nos encontramos trabajando de manera continua, pero esto no es sólo parte de las autoridades, sino también parte de la población en general”, manifestó la secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez, durante el acto que concentró decenas de estudiantes en la plaza principal tras la q’oa.
“Alerta que la Tierra se está contaminando”, advirtieron al unísono los estudiantes. “El planeta sonríe cuando plantamos árboles”, “no seamos parte de la quema y tala de árboles”, “se parte de la solución”, fueron otros de los mensajes.
Un concurso de reciclaje cerró las actividades. Los estudiantes de los colegios Adela Zamudio, Juana Azurduy y Francisco G. Prada crearon basureros, una sombrilla y casas para canes reciclados con botellas Pet, un vestido hecho de papel periódico y una minicascada para decorar el hogar.
Rodríguez rescató que este tipo de actividades permiten aunar esfuerzos y fortalecer el tema de la educación ambiental. “Nosotros somos simples huéspedes en la Tierra”, añadió./Los Tiempo.