Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 7 / diciembre / 2023

Tarija: Gobierno entrega sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 79 familias en San Lorenzo

Newspaper WordPress Theme

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, entregó este viernes sistemas fotovoltaicos a 79 familias de 17 comunidades del municipio de San Lorenzo, Tarija, donde no llegan las redes de interconexión eléctrica.

Por mandato de nuestro presidente Luis Arce, nuestra tarea mediante estos programas es ampliar la cobertura eléctrica a las zonas rurales de difícil acceso. De este modo, con estos sistemas mejoramos la calidad de vida de las familias en estas comunidades”, aseveró la autoridad durante el acto oficial de entrega, que se desarrolló en la población de Tucumillas.

Las familias beneficias por el proyecto “Provisión e instalación y puesta en funcionamiento de pico sistemas fotovoltaicos en los municipios del departamento de Tarija” pertenecen a las comunidades de Alto de Cajas, Caña huayco, Cerro Redondo, Colorados Sud, Huacata, La Hondura, Mandor Chico, Molle Huayco, Noques, Palacios, Pantipampa, Qeubarada de Cajas, Sella Méndez, Trancas, Tres Morros y Zapatera, además de Tucumillas, refiere un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

A su turno, el beneficiario Hilario Flores, quien ahora goza de electricidad en su vivienda, ubicada en las serranías de Tucumillas, expresó su agradecimiento por hacer posible esta obra.

“Gracia a las autoridades por gestionar, por cumplir con su pueblo, agradezco al ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, a nuestro presidente Luis Arce por hacer realidad este sueño que esperábamos por años”, manifestó.

La inversión para este proyecto fue de Bs 277.567, a través del Programa de Electrificación Rural – II (PER – II), mediante el Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD).

Cada sistema consta de un panel fotovoltaico policristalino de 50 watio pico (Wp), una batería recargable de Ion litio mínimo de 123 vatios hora (Wh), un radio receptor AM/FM, un televisor Led de 24 pulgadas, cuatro luminarias LED, una linterna recargable con niveles de intensidad variable y accesorios (interruptores, cables en las dimensiones necesarias, soportes, clavos, tornillos).

Con este tipo de proyectos se dignifica a las familias de escasos recursos en las zonas rurales de San Lorenzo y se promueve el uso de la energía solar como energía renovable, limpia y amigable con el medio ambiente, en la línea de la estrategia de transición energética que impulsa el Gobierno nacional a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS