Los actos centrales de la Semana Santa comenzaron con el Jueves Santo y el Triduo Pascual, que conmemora la institución del sacerdocio y de la eucaristía. Los templos reabrieron sus puertas después de dos años por la pandemia y recibieron a cientos de devotos.
Para este viernes se mantiene la tradición de los 12 platos, sin carne de res o aves, y con una amplia oferta de pescados.
En 2020 y 2021, las celebraciones religiosas se realizaron se forma virtual por la cuarentena y para evitar contagios de Covid-19. Pero este año, tras un descenso de casos, algunas medidas se levantaron.
Desde el Domingo de Ramos, la población participa de las actividades de Semana Santa que organiza la Iglesia.
Ayer, desde las 18:00, peatones fueron tomando las calles para participar en la misa, el lavatorio de pies y la tradicional visita a siete templos, “que es acompañar a Jesucristo en su soledad desde el momento en que lo toman preso en el huerto de los olivos”, explicó el vocero del Arzobispado, Fernando Carrillo.
Una familia fue invitada ante el altar de Cristo Crucificado de la catedral durante la ceremonia del lavado de los pies. El arzobispo Óscar Aparicio realizó este acto de vocación de servicio, humildad e igualdad.
Asimismo, exhortó a la población a amar al prójimo, a acabar con las divisiones en el mundo, el país y la familia.
“Lo que hoy realiza Jesús en el lavatorio de los pies es la mayor grande expresión que nosotros entre nosotros cumplamos el mandato que nos dice: ámense los unos a los otros como yo los he amado”, señaló./Erbol.