Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 28 / septiembre / 2023

La economía de Tarija se recupera con el incremento de las recaudaciones tributarias y las exportaciones

Newspaper WordPress Theme

En 2022, los principales indicadores económicos del departamento de Tarija se recuperan, las exportaciones aumentan, las recaudaciones tributarias suben y el mercado interno se dinamiza con las medidas económicas implementadas por el Gobierno, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

De acuerdo con un reporte de ese ministerio, entre enero y febrero de 2022, la recaudación tributaria en Tarija llegó a Bs 326 millones, mayor en 49% respecto al mismo período de 2021, cuando se percibió Bs 218, lo que es el reflejo de la reactivación de las actividades económicas

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021, las exportaciones totales del departamento llegaron a $us 1.277 millones y en comparación con 2020 se observa un crecimiento del 12%, cuando estaban en $us 1.141 millones.

En tanto, en enero de 2022 los depósitos del sistema financiero se subieron en 14% respecto al mismo período de 2020, pasando de $us 561 millones a $us 638 millones.
Otro de los indicadores que refleja la recuperación de la economía tarijeña es el aumento de la cartera crediticia del sistema financiero. En enero de 2021 ésta se incrementó 5% de $us 1.099 millones a $us 1.157 millones para 2022, según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Por otra parte, en 2021, la facturación de las ventas en los restaurantes se incrementó en 23% con relación a 2020, de Bs 53 millones a Bs 66 millones, lo que es un reflejo de la reactivación y recuperación de la economía del departamento gracias a las medidas implementadas por el Gobierno nacional.

De igual forma, la inscripción de nuevas empresas en enero de 2022 llegó a 75 nuevas firmas y aumentó en 44% con relación al mismo período de 2021, cuando se registró la inscripción de 52 nuevas firmas.

En total, la base empresarial en el departamento tarijeño subió 0,4% respecto a 2021 y a enero de 2022 se observó 17.645 firmas legalmente inscritas, según los datos de la exFundación para el Desarrollo Empresarial (exFundempresa).

En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que prioriza los programas de redistribución, en 2021 el bono Juancito Pinto se entregó a 109.074 estudiantes del nivel primario y secundario de escuelas fiscales y de convenio de Tarija con un monto desembolsado que alcanzó a Bs 22 millones.

De igual forma, con el pago del Bono Juana Azurduy se benefició a 10.285 madres, niños y niñas. Para la cancelación de este apoyo social se desembolsó Bs 7 millones, señalan los datos de la cartera de Economía./ABI.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS