Fundado el 21 de Diciembre de 2016

lunes, 25 / septiembre / 2023

YPFB socializa redes de gas y abastecimiento de combustibles en la feria multisectorial de Riberalta

Newspaper WordPress Theme

Las instalaciones de gas a domicilio y el abastecimiento de combustibles vía fluvial y terrestre son proyectos que nos permiten llegar de manera directa a la población de esta región amazónica del país, afirmó el Distrital Comercial Amazónico de YPFB, Marcelo Coronado en la feria solidaria multisectorial realizado en Riberalta.

La feria realizada a iniciativa de senadores, diputados, asambleístas y concejales del Beni congregó a 25 instituciones. Además de YPFB, participaron Entel, ANH, Ende, efectivos del Ejército, la Armada y Umopar, entre otras. El evento se constituyó en un espacio de interacción con la población riberalteña.

Las cisternas y barcazas de YPFB recorren más de 1.400 kilómetros vía fluvial y terrestre para llegar mensualmente con aproximadamente 6.8 millones de litros de combustibles a Riberalta, Guayaramerín y Cobija. El gas natural licuado llega a los domicilios a través de las redes de gas y el GLP, gasolina y diésel al sector doméstico, transporte público y privado.

Riberalta al igual que otras 29 localidades intermedias donde no llegan los gasoductos convencionales, tiene una Estación Satelital de Regasificación (ESR) construida por la estatal petrolera. El GNL llega en cisternas especiales a esta localidad beniana después de atravesar el oriente, occidente para llegar a la Amazonia.

El periplo por tierra para llegar con combustibles se inicia en la planta Senkata, pasa por Caranavi, Yucumo, Rurrenabaque, San Buenaventura, Reyes, Santa Rosa, El Triangulo y Riberalta.

La otra ruta va a El Alto, llega a Desaguadero para pasar la frontera al lado peruano. De ahí, a Juli, Puno, Juliaca, San Antón, Azángaro, Ollachea, Mazuco, Puerto Carlos,  Puerto Maldonado e Iñapari. Posteriormente, ingresa a territorio brasileño por Asís, Epitaciolandia y finaliza su recorrido en Cobija, Pando. Este tramo de 1.099 kilómetros, demanda tres días de viaje.

En época de lluvia, la logística fluvial representa la principal alternativa de abastecimiento de GLP, siendo ésta utilizada, en un 80%, para abastecer a las tres plantas del Distrito Comercial Amazónico: Guayaramerín, Riberalta y Cobija.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS