El licenciado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Virginio Ávila, informó que está casa superior de estudios mediante su centro de innovación y emprendimiento, lanzó un programa denominado ‘Visibilizando Emprendedores Sociales’, es decir, aquellos emprendimientos que están destinados a resolver problemas sociales y/o ambientales.
A partir de ello, la UCB los invita a que puedan contactarse con su centro de innovación y emprendimiento para que los ayuden con su proyecto, además, que no hay requisitos como tal, solamente que el emprendimiento esté direccionado a ayudar a la sociedad.
“Queremos ayudarlos a que se integren a la red europea latinoamericana de emprendedores sociales, con el propósito de visibilizarlos primero con los medios locales, ayudarlos a mejorar sus herramientas de promoción, publicidad y difusión en las redes sociales”, agregó Ávila.
Asimismo, mencionó que a los interesados los estarán atendiendo los martes y jueves por las tardes desde la próxima semana. En otros beneficios que tendrán los emprendedores sociales que logren entrar a este programa de UCB será utilizar sus laboratorios para mejorar su imagen.
“Van a poder acceder a servicios que brinda esta red, a herramientas para desarrollar sus emprendimientos, además, podrán usar nuestro centro de emprendimiento, podrá reunirse, usar internet, contactarse con otros emprendedores de otra parte del mundo”, sostuvo.
Por último, comentó que las personas capacitadas de la UCB en diseño gráfico y áreas similares les van a ayudar a los emprendedores sociales a mejorar la forma de promoción de sus productos o servicios en redes sociales.