Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 7 / diciembre / 2023

Prada califica como fracaso paro en defensa de Calvo y lamenta anuncios políticos de cívicos cruceños

Newspaper WordPress Theme

El paro convocado este jueves por algunos médicos en defensa de Rómulo Calvo, procesado por cobrar sueldos sin trabajar, fue un fracaso, indicó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien lamentó que el comité cívico cruceño, por fines políticos y personales, insista en medidas de presión que solo afectarán a las familias cruceñas que se ganan el pan al día.

La autoridad dijo que mientras el pueblo boliviano camina para recuperarse de una profunda crisis económica y social, hay sectores políticos que buscan paralizar la recuperación y el crecimiento de Santa Cruz.

“Claramente, como lo hemos estado viendo durante la jornada de hoy, ha sido un paro que ha fracasado”, indicó la Ministra en Bolivia Tv.

Para este jueves, un sector de los médicos convocó a un repliegue o paro de actividades debido a las detenciones domiciliaras de Rómulo Calvo y Eduardo Castedo.

La justicia determinó el 16 de febrero detención domiciliaria y pago de una fianza de Bs 30.000 para Calvo, quien es acusado por los delitos de incumplimiento de deberes y ejercicio indebido de profesión.

Calvo fue despedido de la Caja Petrolera de Salud por haberse ausentado de su fuente laboral sin justificativo. El cívico cobró su sueldo de Bs 24.000 al mes durante más de un año, entre fines de 2019 y 2021, tiempo en el que apenas asistió a trabajar alegando fuero sindical y comisión.

Cuando fue alcalde interino de la ciudad de Santa Cruz en la década pasada, contrató a Antonio Parada, el máximo sospechoso del millonario desfalco con ítems fantasmas, escándalo de corrupción contra el que los cívicos no se movilizaron.

Sobre el paro anunciado para esta jornada en favor de Calvo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que la atención médica en hospitales y centros de salud del país se realizó con normalidad.

Consultada sobre el anuncio de un paro por parte del comité cívico cruceño en defensa de Calvo, la ministra Prada lamentó que algunos sectores, alineados se intereses políticos y personales, apunten a la confrontación y a la desestabilización.

“Lamentablemente algunos sectores, como lo hemos venido señalando, están más preocupados en sus intereses políticos, personales. Están más preocupados en seguir con la confrontación, con la desestabilización de nuestra Patria, con generar violencia”, indicó a Bolivia Tv.  

“El pueblo boliviano esta rumbo a consolidar su senda de haber recuperado la estabilidad, de haber recuperado la esperanza, de haber recuperado la senda de la reconstrucción económica y productiva de nuestra Patria, por tanto, una de las principales preocupaciones de las familias bolivianas tiene que ver con la economía, tiene que ver con el día a día”, manifestó.

Explicó que esa medida solo “perjudica al pueblo cruceño, en este caso, perjudica a las mujeres, a los hombres, a las mamás, a los papás que salen a ganarse el pan de cada día, los que trabajan al día”.

“Mientras el pueblo boliviano está caminando rumbo a reconstruir nuestra Patria, reconstruir nuestra economía, rumbo a recuperarnos de una crisis económica social tan profunda, hay algunas personas que están totalmente en contrarruta, que buscan paralizar la economía, paralizar la reconstrucción de nuestro país, paralizar la recuperación del pueblo cruceño que necesita tanto seguir avanzando en la construcción de un crecimiento”, sostuvo. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS