El responsable del Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima, Grover Morales, ha informado que otras 21 personas se unieron a la denuncia en contra de la empresa Cretabol por estafa agravada. Según la institución nacional, estas personas cayeron en una especie de estafa piramidal, aunque el primer grupo de víctimas concilió con la empresa.
“En el transcurso de estos días estamos auspiciando a un grupo grande de personas que han sido presuntamente estafadas en una especie de trabajo, estafa piramidal, donde una empresa obligaba a la gente a comprar perfumes en precios exorbitantes cuyos costos no eran los mismos, ofreciéndoles trabajo”.
En este sentido, las personas seguían los lineamientos pero nunca se les pagaba lo prometido, más al contrario se les hacía comprar perfumes o relojes muy caros de lo que realmente costaban.
“La empresa que se está investigando es Cretabol donde ellos utilizando las redes sociales y panfleteria estuvieron acoplando gente ofreciéndoles trabajo, horarios flexibles, con un buen sueldo, a la semana eran 400 bolivianos donde el trabajo consistía en llamadas o marketing, pero la gente llegaba a las dependencias y llegaban a un convencimiento para ganar más dinero”.
Actualmente las personas aprehendidas ya fueron puestas en libertad porque el primer grupo de víctimas llegó a una conciliación pero aún queda un segundo grupo.
“Este es un segundo grupo que está denunciado a la empresa Cretabol, porque el día domingo se dio una audiencia cautelar donde los abogados que llegaron de Santa Cruz hábilmente lograron conciliar con el primer grupo de víctimas, actualmente son 21 personas que estamos auspiciando”.