Bolivia vuelve a jugar esta tarde en su casa ante Chile. La Verde es favorita para quedarse con los tres puntos en disputa, situación que no cambiará la poca jerarquía que la Verde tiene a nivel internacional y que lo aleja de pelear por la clasificación al Mundial de Catar 2022.
Los triunfos que ha tenido la Verde en las últimas tres décadas son un oasis en el desierto, es un fútbol que carece de una estructura seria para salir del abismo en el que se encuentra.
¿Bolivia puede ganar esta tarde? La respuesta es afirmativa, pero será una victoria que no cambiará las cosas. Dependiendo de algunos resultados es posible que el técnico César Farías vuelva a apelar a las matemáticas para intentar convencer con ese discurso que “sí se puede”, aunque la realidad sea totalmente distinta.
Para esta tarde, la Verde tendrá al menos seis cambios en su onceno, sujeto a la decisión final del DT Farías.
En todo caso, queda claro que el técnico no quedó conforme con la línea de tres que puso frente a los venezolanos y en la sesión del domingo probó con Jesús Sagredo, Adrián Jusino y Luis Haquín. Aunque ayer Farías puso en cancha a Carlos Lampe, no sería extraño que Rubén Cordano aparezca en el onceno.
Ante la ausencia obligada de Leonel Justiniano por expulsión, su lugar será cubierto por Franz Gonzales, que milita en Platense de Argentina; otro que tendría su oportunidad sería el tarijeño Ramiro Vaca.
Chile llegará con tres bajas al compromiso de hoy, la más sensible es la del arquero y capitán Claudio Bravo, quien está lesionado y será reemplazado por Brayan Cortés. Además, los defensas Guillermo Maripán y Sebastián Vegas vieron la segunda tarjeta amarilla, sus reemplazantes serían Paulo Díaz y Gabriel Suazo.