Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 1 / junio / 2023

Tras acuerdo con Chile, Inlasa comienza hoy la toma de muestras para agilizar paso de transportistas en frontera 

La directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud “Dr. Néstor Morales Villazón” (Inlasa), Evelín Fortún, informó este este jueves que un equipo técnico de la institución se trasladó hasta el paso Tambo Quemado – Chungará en la frontera con Chile. El objetivo es comenzar con la toma de muestras COVID-19 a transportistas bolivianos que intentan ingresar al país vecino cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

“Tenemos previsto iniciar la toma de muestras en cuanto lleguemos al punto. Después, las muestras las vamos a trasladar a La Paz y, posteriormente, vamos a iniciar el procesamiento de las mismas para realizar el intercambio de resultados de manera virtual a Cancillería de Bolivia y este pasar a Cancillería de Chile”, aseguró en entrevista con Bolivia TV.

A partir de este 27 de enero, Inlasa iniciará la toma diaria de pruebas PCR en el paso fronterizo, debiendo realizar la transmisión electrónica de resultados a la Administración del Complejo Fronterizo Chungará – Chile, según  informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

A partir del 28 de enero de 2022, se incrementará la cantidad de personal de salud asignado a la aduana sanitaria en el complejo fronterizo Chungará, a fin de agilizar la atención de transportistas.

Desde el 29 de enero de 2022, se incrementará el aforo para la atención de unidades de transporte en Chungará, con miras a continuar ampliando el aforo de forma gradual, previa evaluación de resultados.

Las medidas se aplican en base a un acuerdo entre Bolivia y Chile para agilizar el paso de transportistas bolivianos, quienes debido al endurecimiento de controles sanitarios demoraban en su ingreso a territorio extranjero, quedando varados durante varios días. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS