Mery Balcázar, exfuncionaria de la cooperativa Jesús Nazareno, fue aprehendida luego de prestar su declaración ante la comisión de fiscales que investiga el caso de los ítems fantasmas en Santa Cruz. Así lo confirmó su abogado Jaid Eid.
“Ella ha sido aprehendida, tienen 24 horas para presentar su imputación formal, ser puesta a disposición de juez y la audiencia cautelar va a ser dentro de las 48 horas siguientes”, aseveró el jurista en declaraciones difundidas por Red Patria Nueva.
El abogado de la diputada Estefanía Morales, Marcelo Aliaga, aseveró este miércoles que existen indicios suficientes de que Balcázar participó en la presunta red de corrupción que creó ítems fantasmas en la alcaldía de Santa Cruz.
“Existen suficientes elementos porque en esta etapa necesitamos indicios, están en el cuaderno de investigaciones (…) Para nosotros, es una autora directa, es una autora material”, indicó Aliaga.
Mery Balcázar es acusada de abrir cuentas bancarias en la Cooperativa Jesús Nazareno y entregar las tarjetas de crédito a los “funcionarios” para ítems fantasmas de la alcaldía de Santa Cruz
Balcázar es esposa de Cesar Herbas, acusado de reclutar gente para los ítems irregulares y quien está con detención preventiva en el penal de Palmasola.
Balcázar se acoge al silencio y Fiscalía solicitará su detención
La fiscal anticorrupción, Marcela Terceros, informó este miércoles que la exfuncionaria de la Cooperativa Jesús Nazareno, Mery Balcázar, quien es acusada de abrir cuentas bancarias para los “ítems fantasmas” decidió no declarar y acogerse a su derecho al silencio.
Por lo que, tras una evaluación de la comisión de fiscales se determinó su aprehensión y en las próximas horas la Fiscalía presentará la imputación formal y solicitará la detención preventiva de Balcázar porque existen los “indicios suficientes” de su participación en una presunta red de corrupción que operó en la alcaldía cruceña.
“El día de hoy (miércoles) se presentó a prestar su declaración informativa policial la señora Mery Balcázar, dentro del proceso denominado los 800 ítems (fantasmas), la misma hizo uso de su derecho constitucional al silencio, no prestó declaración se abstuvo de hacerlo”, informó la fiscal Terceros.
Explicó que la comisión que investiga esté caso encontró los indicios suficientes de que la ahora aprehendida cometió el delito de favorecimiento al enriquecimiento ilícito.
“Se han recolectado los suficientes indicios para presumir que la señora Mery Balcázar A., ha adecuado su conducta al tipo penal de favorecimiento al enriquecimiento ilícito”, dijo.
Indicó que además de la documentación recolectada, Balcázar aceptó que trabajaba en la Cooperativa Jesús Nazareno y que estaba en el área de plataforma, área donde se hace la apertura de cuentas bancarias.
Asimismo, detalló que se tiene a testigos protegidos que señalan a la investigada como la funcionaria bancaria que abrió sus cuentas y retuvo sus tarjetas de crédito.
“Tenemos testimonios de personas que se han acogido al programa de protección de víctimas y testigos que la sindican a la señora Mery Balcázar de no haber cumplido su trabajo y haberse guardado las tarjetas (…) Dentro de la imputación formal hemos visto que existen los riesgos procesales y se va solicitar la detención preventiva”, acotó. /Abi