“Con estos vehículos nos estamos inscribiendo al futuro”, con estas palabras el alcalde, Johnny Torres Terzo, la jornada del martes 25 de enero presentó y entregó dos autos eléctricos y dio lugar a la “electro movilidad” en la ciudad de Tarija. El costo de cada vehículo es superior a los 20 mil dólares.
“Son vehículos que funcionan sin ningún carburante, ni líquido que generalmente usan los demás autos, en la parte baja esta su batería, consta de un motor y no tiene nada que envidiarle a los autos que funcionan con gasolina o diésel, en tema de velocidad y fuerza. Estos dos autos funcionaran como patrulleros, uno que se lo entregamos a la Guardia Municipal y el otro a la dirección de Orden y seguridad”, dijo Torres Terzo.
De igual manera la máxima autoridad municipal, indicó que con la batería cargada al 100 por ciento los autos eléctricos pueden recorrer 300 kilómetros. La garantía de ambos vehículos es de 8 años y de 500 mil kilómetros. Al mismo tiempo la Alcaldía habilitó un punto de recarga eléctrica en el frontis del palacio Consistorial que se encuentra en inmediaciones de la Plaza Luis de Fuentes y Vargas.
“Le pedimos a Setar (Servicios eléctricos de Tarija), que se adapte a la electro movilidad, porque si en estos momentos una persona se compra un auto eléctrico y lo pone a cargar en su casa le saldría 25 bolivianos la carga completa, pero si se adaptara la electro movilidad, la carga completa de la batería no costaría más de 9 bolivianos. Se evitaría un gasto en la compra de carburantes y se reduciría la contaminación”, declaró Torres Terzo.
En Complemento Torres Terzo, aseguró que de manera paulatina el parque automotor municipal se irá cambiando, por lo que anunció que continuará adquiriendo autos eléctricos. Al mismo Tiempo el Alcalde anuncio que continuará trabajando de manera coordinada con los ejecutivos de la empresa TOYOTA, ya que se tiene previsto habilitar un centro de recarga para vehículos que funcionan a base de electricidad.
“Estamos conversando con empresas que están fabricando estos vehículos, empresas como Quantum que fabrica autos más pequeños que los que hoy estamos entregando, pero nos informaron que lo van a mejorar, entonces también junto a TOYOTA, vamos a trabajar en la instalación de “electrolineras”, que equivalen a una gasolinera. Estoy seguro que de aquí a cinco años será normal que en Tarija abunden los vehículos eléctricos”, explicó Torres Terzo.
Finalmente el alcalde Torres, acotó que con la compra de vehículos eléctricos, se evitaran los casos de corrupción que son habituales en diferentes entidades públicas y privadas, donde se realiza el “robo” de combustible.