El Plan de Lluvias impulsado por el Gobierno nacional para atender las distintas eventualidades logró hasta la fecha contener todas las emergencias viales y garantiza que todos los tramos carreteros del país y la Red Vial Fundamental (RVF) estén expeditos.
El gerente técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Cristian Mendieta, confirmó que el estado de las carreteras en la RVF no presenta ningún inconveniente y que el flujo de tránsito es normal, gracias a la exitosa ejecución del Plan de Lluvias.
Señaló que los deslizamientos y desprendimientos de materiales duros y mazamorras, entre otros eventos accidentales que se produjeron entre las últimas semanas, fueron atendidos por los equipos y el personal que desplazó la ABC para dar una respuesta rápida a las emergencias.
“Nuestro Plan de Lluvias ha sido un éxito, ya que desde el momento en que se lanzó en octubre del 2021 a la fecha hemos atendido 109 eventos de emergencia y hemos dado paso en el día, no hemos tenido cortes mayores a un día”, explicó el funcionario.
Mendieta indicó que en total hay más de 300 equipos comprometidos para la atención de las emergencias y 424 microempresas desplazadas en todo el territorio nacional que brindan atención las 24 horas.
“Hay al menos 18 tramos críticos en el país, los cuales se han identificado a través de una evaluación técnica y en el que se contemplan: el sector de El Sillar, el tramo antiguo Cochabamba – Santa Cruz; en La Paz, los tramos Santa Bárbara – Caranavi; Caranavi – Quiquibey en el norte de Los Yungas; y en Sud Yungas Unduavi – Chulumani; Chulumani – Sacambaya; en Chuquisaca, el tramo Munaypampa – Ipatí; al sur del país, el tramo Tarija – Yacuiba, entre otros”, detalló.
Enfatizó que, por ello, se determinó la necesidad de la presencia del equipo comprometido en cada uno de estos sectores de riesgo además de la RVF como previsión para el Plan de Lluvias, que se lanzó en octubre del año pasado.
Mendieta reveló, además, que hay varios proyectos en construcción como la carretera doble vía Chimoré – Ivirgarzama, entre Cochabamba y Santa Cruz; la doble vía Confital – Bombeo que conectará los departamentos de Oruro y La Paz; la doble vía Sucre – Yamparáez que unirá la ciudad de Sucre con ese municipio, además de dos proyectos grandes: la pavimentación del tramo Unduavi – Chulumani y la última fase de la construcción del túnel Incahuasi en Chuquisaca.
“Tenemos grandes retos este año y queremos unir, a través de las carreteras, a todo el Estado boliviano”, afirmó. /Abi