Fundado el 21 de Diciembre de 2016

martes, 21 / marzo / 2023

Tarija: los efectos secundarios del Covid-19 que persisten en pacientes jóvenes

La mayor parte de la gente que tiene la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se recupera por completo en unas semanas. Pero algunos, aun aquellos que han tenido versiones leves de la enfermedad, siguen presentando síntomas después de su recuperación inicial.

Algunas veces, estas personas se describen a sí mismas como personas con COVID-19 persistente, y las afecciones se denominan síndrome pos-COVID-19 o “COVID-19 prolongado”. A veces, estos problemas de salud se denominan afecciones pos-COVID-19. En general, se consideran que son efectos de la COVID-19 que persisten durante más de cuatro semanas luego del diagnóstico de COVID-19.

Los adultos mayores y las personas con muchas afecciones médicas graves son los que más probablemente presenten síntomas persistentes de la COVID-19, pero incluso los jóvenes o las personas sanas pueden sentirse mal durante varias semanas o meses luego de la infección. Los signos y síntomas comunes que persisten con el tiempo incluyen:

  • Fatiga
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Tos
  • Dolor articular
  • Dolor en el pecho
  • Problemas de memoria, de concentración o para dormir
  • Dolor muscular o de cabeza
  • Latidos rápidos o palpitaciones
  • Pérdida del olfato o del gusto
  • Depresión o ansiedad
  • Fiebre
  • Mareos al ponerte de pie
  • Empeoramiento de los síntomas después de hacer ejercicio físico o mental

Daño a los órganos causado por COVID-19

Aunque la COVID-19 se considere una enfermedad que principalmente afecta los pulmones, también puede dañar muchos otros órganos, como el corazón, los riñones y el cerebro. El daño a los órganos puede provocar complicaciones de salud que persisten después de la enfermedad por COVID-19. En algunas personas, los efectos persistentes para la salud pueden incluir problemas respiratorios a largo plazo, complicaciones cardíacas, deterioro renal crónico, accidente cerebrovascular y síndrome de Guillain-Barré, una afección que causa parálisis temporal.

Algunos adultos y niños presentan un síndrome inflamatorio multisistémico después de haber tenido COVID-19. En esta afección, algunos órganos y tejidos se inflaman gravemente

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS