
Organizaciones sociales del país expresaron su satisfacción por la reactivación y el crecimiento económico en Bolivia y manifestaron que respaldan la gestión del presidente, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca.
Luego de que el jefe de Estado emitió a la nación su mensaje por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, diferentes sectores sociales expresaron este sábado su apoyo al Gobierno con panfletos, banderas y aplausos.
La ejecutiva de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, Amalia Yanarico, destacó los logros alcanzados en los sectores salud, educación y economía en la gestión de Arce y Choquehuanca.
“Hemos recuperado la educación, la economía, la salud, la estabilidad de nuestro país (…) Como mujeres interculturales de Bolivia siempre vamos a espaldar a nuestro hermano Presidente garantizando los cinco años de gestión”, expresó la dirigente.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Pablo Daza, saludó los indicadores económicos logrados como el crecimiento económico de Bolivia a escala regional, la baja tasa de inflación y la reducción de la pobreza extrema y moderada.
“Como Federación de Juntas Vecinales de El Alto hemos respaldado y vamos a seguir respaldando la gestión de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora en beneficio de la paz social, del desarrollo económico y de la salud de todos los bolivianos”, sostuvo.
Exhortó a las autoridades gubernamentales continuar con la lucha contra la pandemia del COVID-19, con las campañas de vacunación masiva, tomando en cuenta la presencia de nuevas variantes de esa enfermedad.
“Otro aspecto resaltante del mensaje presidencial es que pidió a todas las organizaciones sociales al país que estemos unidos, no podemos permitir que una vez más la derecha radical neoliberal pretenda generar desestabilización en la gestión de nuestro hermano Presidente”, acotó.
Por su parte, el representante de la Organización de Jóvenes Revolución Azul de Santa Cruz, Álvaro Ayala, agradeció al Gobierno por implementar políticas para la reactivación económica de Bolivia tras la mala administración del régimen de facto.
“Recordemos que entre noviembre de 2019 y 2020 en Bolivia (…) hemos llorado y sufrido porque hubo muertes y persecución, pero el día de hoy se goza libertad y crecimiento económico (…), somos la tercera mejor economía en la región en 2021”, rememoró.
En ese sentido, enfatizó que este grupo juvenil respalda a las autoridades nacionales porque en 2021 cumplieron con la reactivación del país, con la entrega de obras, la gestión de vacunas y la mejora en la educación en un contexto de pandemia.
“El 2022 esperamos una unificación con nuestra familia, trabajo, salud y muchas cosas más que se está haciendo; por eso, queremos una gestión similar al 2021”, añadió el joven dirigente quien expresó su respaldo con aplausos.
En su mensaje, el presidente Luis Arce destacó que Bolivia ya se encuentra encaminada por la senda del crecimiento y el desarrollo económico, por lo que para el cierre de la gestión 2021 se espera un repunte del 6%.
Las medidas de oferta y demanda que se implementó para alcanzar ese crecimiento económico son por ejemplo el Bono Contra el Hambre, el Reintegro del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), la devolución de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el crédito SIBOLIVIA entre otros, según la autoridad. /ABI
