La representante de la Defensoría del Pueblo en Tarija, Carola Romero, ha criticado que se esté obligando a la población a vacunarse contra el Covid-19 estableciendo restricciones en entidades públicas y privadas si no se porta el carnet de vacunación, ha indicado que se deben tomar las consideraciones para aquellos que eligieron la objeción de conciencia.
“Lo que vendría a ser las previsiones para precautelar o de alguna manera controlar la situación epidemiológica en nuestro país, la vacunación es la única respuesta, es algo por lo que se ha luchado mucho y definitivamente la población debe acceder a aquello de manera efectiva”.
En este sentido, ha indicado que si bien la vacunación es muy buena para evitar fallecimientos por Covid-19 no se puede obligar a la población a inocularse.
“Lo que se trata es que se debe de dar de manera voluntaria, las imposiciones y la restricción al acceso a algunos servicios definitivamente no es lo adecuado, deben establecerse las consideraciones necesarias para lo referido a la objeción de conciencia para quien no quisiese vacunarse”.
Por lo que pide a las autoridades que tomen los recaudos necesarios hasta el 26 de enero que es el plazo que se le dio a la población para portar este carnet de vacunación.
“No estamos de acuerdo en que esto se imponga y definitivamente sujete a las instituciones públicas o privadas a la presentación del carnet de vacunación, entendemos que se suspendió hasta el 26 de enero pero se deben tomar los recaudos necesarios”.