Tarija registró el lunes, 3 de enero, una cifra récord de 549 casos positivos por Covid-19 que acecha desde hace un mes en medio de la falta de conciencia de las personas que se relajaron e incumplen las medidas de bioseguridad.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advierte que, de persistir el alza de contagios, se pone en riesgo al frágil sistema sanitario a nivel departamental, según información del portal de El Deber.
Según el informe epidemiológico, la mayor parte de los casos detectados se concentraron en el municipio de Cercado (ciudad de Tarija y zona rural) con 222 y el municipio de Yacuiba con 198.
Después están los municipios de Bermejo y Villa Montes, cada uno, con 36 casos positivos por Covid-19. “El COED departamental de manera responsable ha indicado hace mucho tiempo la necesidad de que la población asuma con responsabilidad el ingreso de una nueva ola a nuestro departamento”, afirmó el director del Sedes, Álvaro Justiniano, a través de un comunicado.
El jefe de Emergencias del hospital San Juan de Dios, Saúl Coca, atribuyó el alza de contagios a los eventos sociales en Navidad y al incumplimiento de las medidas de bioseguridad en lugares públicos, especialmente del uso de barbijo y del distanciamiento social.
A su criterio, suman siete días de incubación del virus a la fecha para que se reporten casos positivos por Covid-19.
El concejal del municipio de Entre Ríos, Rodrigo Altamirano, dijo que más allá del relajo y la inconsciencia de la población, el trabajo del COED y de los Comités Operativos de Emergencia Municipales (COEM) no ha sido eficiente.