Con la finalidad de reactivar la economía en Tarija durante las fiestas de fin de año, la jornada del 22 de diciembre, el alcalde alterno, Fernando Castellanos, a través de la Secretaría de desarrollo económico y productivo y con el apoyo de productores locales, lanzó la campaña denominada “Consume lo nuestro”, esto con la finalidad que haya movimiento económico en beneficio de la población tarijeña.
“Quiero resaltar lo importante que es consumir lo nuestro, porque al comprar productos locales generamos movimiento económico en favor de nuestros productores, es palta que se queda en Tarija en beneficio de los tarijeños, entonces en estas fiestas de fin de año hagamos conciencia y compremos, productos agrícolas, artesanías, productos comestibles producidos en Tarija, no fomentemos al contrabando”, dijo Castellanos.
En ese sentido el secretario de desarrollo económico productivo, Grover Salazar, informó que para promover y concientizar a la población, se habilitaron varios espacios de comercialización, por lo que de manera paulatina se activaron planes como las ferias distritales y sectoriales, que están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, (Plaza Lizardi, Plazuela Sucre, Mercado Central, Campo Ferial El Constructor, entre otros).
“Estamos promocionado la producción agrícola donde el capo ferial del barrio El Constructor, donde los productos como verduras, hortalizas y frutas son vendidas del productor al consumidor, en las ferias distritales se ofrecen productos en madera, cuero, artesanías, alimentos y demás productos, todo este trabajo tiene la finalidad de reactivar la encomia local”, dijo Salazar.
En complemento el ejecutivo de la Central Campesina de Cercado Rivelino Zenteno, resaltó el trabajo del Gobierno Municipal por habilitar los espacios requeridos para la venta de los mencionados productos, sin embargo propuso trabajar en un proyecto que contemple la construcción de un mercado donde todos los productores locales puedan comercializar sus productos sin intermediarios.
Finalmente Edith Tolaba, productora de la comunidad de Pampa redonda, instó a la población en general a consumir productos locales, ya que la producción agrícola de la mencionada comunidad es 100 por ciento orgánica, porque no se hace uso de insumos químicos y otros fertilizantes.
“Nosotros producimos tomate, frutilla, ají entre otros productos que son orgánicos, entonces pedirle a la población que consuma lo nuestro y no se deje llevar por el tamaño de productos extranjeros, que están llenos de químicos y en lugar de ser saludables son dañinos. Agradecemos a la Alcaldía por ayudarnos con los espacios para la venta de nuestros productos”, declaró Tolaba.