Parlamentarios del oficialismo plantean que el burgomaestre de Santa Cruz y las alcaldías de todo el país soliciten a la Contraloría General de Estado (CGE) auditorías internas para conocer con precisión los manejos económicos de las gestiones pasadas, esto en relación a los 800 ítems fantasmas denunciados en el municipio cruceño.
“El Alcalde de ese municipio (Jhonny Fernández) ya debería solicitar una auditoría especial a la Contraloría para que se informe cuántos ítems fantasmas existen realmente, cuántos recursos económicos se desviaron y quiénes tienen responsabilidad”, puntualizó la diputada Bertha Acarapi.
El diputado Andrés Flores planteó que no sólo la Alcaldía de Santa Cruz debería solicitar dicha auditoría, sino todas las alcaldías del país para conocer con precisión cómo se utilizaron los recursos de todos los bolivianos que pagan sus impuestos.
“Cada día nos sorprenden los nuevos hechos de corrupción que salen a la luz pública, esta red de corrupción debe ser sin duda erradicada desde la raíz y dar con el verdadero responsable. Yo creo que todos los actuales alcaldes que ingresaron recientemente deben hacer auditorías internas para transparentar la administración de recursos”, sostuvo.
El senador Miguel Pérez Sandoval señaló que no sólo cambiar de entidad financiera permitirá transparentar el manejo de los recursos, sino será importante que se lleven adelante auditorías para evitar más hechos de corrupción como los registrados en Santa Cruz.
“Será fundamental que los alcaldes trabajen en este tema para descubrir dónde realmente fue a parar el dinero desfalcado de la Alcaldía de Santa Cruz, y yo creo que las otras alcaldías deberían hacer lo mismo, incluyendo las gobernaciones”, dijo.