Mediante operativos de control, la Aduana Nacional (AN) comisó 14 vehículos indocumentados valuados en más de Bs 2,3 millones en el departamento de Santa Cruz, informó este miércoles el gerente Regional de esa entidad, Víctor Camacho.
“Ocho vagonetas, cinco automóviles y un ómnibus fueron comisados en Santa Cruz con un valor de 2.330.760 bolivianos. Los comisos se llevaron a cabo debido a irregularidades en la documentación de los motorizados, algunos de ellos tenían placas clonadas, el número del chasis implantado o no contaban con la autorización requerida para su legal ingreso y circulación al país”, dijo, según un boletín.
Detalló que las ocho vagonetas comisadas en distintas rutas de Santa Cruz, tienen un valor de Bs 1 millón, son de origen japonés y no cuentan con ningún tipo de autorización para ingreso y circulación legal en el país.
“Los cinco automóviles fueron intervenidos en distintos operativos realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) y las Fuerzas Armadas. El valor de estas mercancías asciende a Bs 395.255. Cuatro de estos vehículos son de marca Toyota y uno Suzuki, los cuales tenían el chasis implantado; es decir, eran autos ‘chutos’”, añadió.
Explicó que el ómnibus de marca Mercedes Benz fue comisado porque no existe el registro de su placa en el sistema de la AN, lo que significa que ingresó al país de manera ilegal. La procedencia de este motorizado es de Brasil y fue valuado en aproximadamente Bs 870.000.
“Los controles aduaneros se intensificaron en todo el país con el objetivo de contrarrestar el contrabando que ingresa al país masivamente por las fiestas de fin de año. Con ese mismo propósito, se están estableciendo más puntos de inspección”, indicó.
Informó también que, para continuar en la lucha contra el tráfico de productos ilegales en el país, se implementó un nuevo Punto de Inspección Aduanero (PIA) en la comunidad de Banegas, ubicada a 6 kilómetros de Okinawa I.
“Se trata de un cuello de ingreso al departamento de Santa Cruz que no cuenta con rutas alternas, por lo que se convierte en un punto estratégico para las inspecciones y controles de los motorizados que circulan esa carretera, evitando el acceso y comercio de productos de contrabando en el país”, remarcó. /Abi