El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, sostuvo este viernes que la conformación de mesas de trabajo, definidas en la reunión entre el Gobierno nacional y los alcaldes de las ciudades capitales y El Alto, será conformada por todo el sistema asociativo municipal, es decir, la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) y la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol).
“En realidad no va a ser un trabajo solo con la AMB, va a ser con la FAM y Acobol, todo el sistema asociativo municipal va a estar en esas mesas. Nos falta la reunión con Acobol que va a ser el día martes para informar de estos avances y seguramente también ellos van a empezar a prepararse con algunos temas específicos”, indicó.
Recordó que en el encuentro se acordó la conformación de tres mesas de trabajo, una que estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, otra por el Ministerio de Planificación del Desarrollo y la tercera a cargo del Ministerio de Salud.
“La de Economía va a hablar sobre la capacidad de endeudamiento que tienen los municipios y la vía de quiénes tienen la capacidad de poner bonos al mercado para financiar recursos. El tema de Planificación estará enfocado en dos sobre cómo conseguir recursos de cooperación internacional, y el tema de salud está en la lucha contra el COVID-19 y el reclamo que tienen los alcaldes de ciudades capitales ante la falta de cooperación de algunos servicios departamentales de Salud (Sedes)”, precisó.
En este contexto, adelantó que la instalación de las mesas de trabajo, con todos los actores del sistema asociativo municipal, se hará efectiva la próxima semana.
“Esperemos que la próxima semana se pueda instalar o vamos a ver cómo seguir avanzando en este tema”, finalizó. /Erbol