El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó este lunes que la Marcha por la Patria llega a la sede de Gobierno con mucho respeto y de manera pacífica, una movilización que se inició el 23 de noviembre en la localidad de Caracollo, Oruro, en defensa de la democracia, justicia y en respaldo al Gobierno de Luis Arce Catacora.
“Nuestros pueblos son sabios, nuestro pueblo está aquí para defender nuestra soberanía, nuestra identidad. Este pueblo llega con mucho respeto y de manera pacífica”, dijo el vicepresidente tras sumarse a la marcha.
Afirmó que el pueblo busca respeto a las autoridades democráticamente elegidas, a la Constitución Política del Estado (CPE), a la soberanía y a los símbolos patrios.
Destacó que el pueblo se unió y existen marchas que se suman de otros puntos cardinales de La Paz, como Pampahasi, con miles de personas se adhieren a la movilización. Otra movilización se une del lado de los Yungas, con la presencia de productores cafecultores y otros sectores.
“Es una marcha de unidad, todos estamos unidos para decir, aquí, que vamos a defender nuestra democracia, nuestra patria, nuestra soberanía y nuestra Constitución Política del Estado”, aseveró.
Recodó que el 2019, las organizaciones sociales, tras el golpe de Estado “nos hemos unido, nos hemos movilizado y hemos recuperado la democracia”.
“Es el pueblo autoconvocado y con quienes vamos a defender la democracia”, sostuvo el segundo mandatario de Bolivia.
La séptima jornada de la Marcha por La Patria se inició hoy a las 05.00, desde la Achica Arriba, rumbo a la ciudad de La Paz, con una masiva participación de los sectores sociales de los nueve departamentos del país. La movilización está encabezada por el exmandatario Evo Morales, junto a la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, ante los intentos de desestabilización al Gobierno nacional por parte de la derecha. /Abi