Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 24 / septiembre / 2023

Banco de Desarrollo Productivo: 24 mujeres se gradúan en plomería

Newspaper WordPress Theme

Con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleo, 24 jóvenes de escasos recursos del barrio de Koani, de la ciudad de La Paz, se graduaron este viernes en plomería, en el marco de un convenio de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suscrito entre el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB).

“Las participantes fueron capacitadas en plomería e instalaciones sanitarias, con 69 horas técnicas y 30 horas de habilidades blandas. En diciembre comenzará la fase de emprendimientos para las interesadas, etapa en la que se ayudará en la elaboración de modelos de negocios para visualizar sus propios emprendimientos”, indica un boletín.

Según ese reporte, además del proceso de formación técnica, las participantes accedieron a revisiones médicas, recibieron ayuda psicológica para mejorar su autoestima junto con capacitación en medidas de higiene y salud familiar. El objetivo de la iniciativa es que el grupo replique en su entorno familiar medidas de prevención contra el COVID-19. 

“La capacitación sobre instalaciones sanitarias comprendió temáticas relativas a: componentes del sistema de provisión de agua, cómo realizar una conexión de plomería domiciliaria, cómo resolver problemas de fuga de agua, cómo resolver problemas de obstrucciones en baños, cómo identificar problemas cuando existen ruidos en el sistema de agua y seguridad industrial”, indicó.

La formación técnica y financiera que adquirieron este grupo de mujeres paceñas les permitirá alcanzar un empoderamiento económico, mejorarán su futuro y calidad de vida, en beneficio de sus familias, resaltó el gerente general del BDP, Ariel Zabala David.

La alianza entre el BDP y HPHB permite que más de 240 mujeres incursionen en el rubro de la construcción, sector que fue ocupado principalmente por los hombres y que hoy se presenta como una opción de trabajo y reactivación, principalmente para las jefas de hogar, manifestó la directora de HPHB, Sarah Metais.

“Aplaudo la formación técnica y especializada que este grupo de mujeres adquirió, considerando que ya pueden desarrollar sus capacidades a nivel profesional y aplicar sus conocimientos de plomería en sus hogares”, dijo el director Vocal del BDP, Víctor Ramírez.

Además del proceso de formación técnica, las mujeres capacitadas realizan prácticas grupales y mejoran sus viviendas, lo que les permite optimizar también sus condiciones de habitabilidad. Asimismo, se instalan lavamanos en los domicilios de cada participante y se acompañan los procesos de capacitación como medida preventiva del COVID-19. /Abi

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS