La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, destacó este martes que casi 300.000 adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid.
“Tenemos casi 300.000, entre niños y adolescentes, que ya se inmunizaron desde los 12 años de edad”, afirmó en el acto de entrega de la donación de Francia de 90.090 dosis de vacunas Pfizer mediante el mecanismo Covax.
Explicó que el gobierno de Bolivia, en una primera instancia, decidió abrir la vacunación para los menores de 16 y 17 años y semanas después para niños y adolescentes de 12 a 15 años.
“Hoy nuestros adolescentes desde los 12 años también se pueden vacunar y las vacunas que hoy recibimos del mecanismo Covax de Francia, nos van a ayudar a fortalecer la inmunización a nuestros hijos adolescentes”, señaló.
“Los adolescentes se vacunan porque no quieren contagiar a su familia, porque no quieren ser portadores de un virus de la muerte y contagiar a otras personas, según los testimonios de los adolescentes”, relató Castro.
Lamentó que aún existan personas de más de18 años que no acudieron a vacunarse, pese a que las mismas están disponibles.
“Hoy nadie se puede quejar de que nos faltan primeras o segundas dosis, nadie se puede quejar de que le faltan jeringas, alcohol o insumos, nadie se puede quejar de que no hay acceso a las vacunas, nadie puede decir que las vacuna no son seguras o eficaces, mucho menos que son experimentales, cuando millones de dosis se han administrado en el mundo y han demostrado que son eficaces para evitar que miles de personas terminen en hospitalización, en cuidados intensivos o fallezcan”, aseveró.