La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo este martes que el Gobierno nacional está siempre abierto para el análisis y el debate de la propuesta sobre la aplicación del federalismo en el país.
“Que se analice, que se debata, que se escuche, que se plantee; tiene sus etapas y siempre abiertos”, dijo en una entrevista con Bolivia Tv.
La autoridad estatal dijo que el Órgano Ejecutivo continúa con el cumplimiento de la ejecución del plan de gobierno para la reactivación económica y productiva, porque es el modelo que respaldó la población con su voto en las elecciones generales del 18 de octubre de 2020.
El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 se desprende de la Ley N° 777 del Sistema de Planificación del Estado (SPIE), es decir, el conjunto organizado y articulado de normas, subsistemas, procesos, metodologías, mecanismos y procedimientos para la planificación integral del Estado en el marco del Vivir Bien a largo, mediano y corto plazo.
Para el Bicentenario, el PDES 2021- 2025 propone 10 ejes de acción: 1. Reconstruyendo la Economía, Retomando la Estabilidad Macroeconómica y Social; 2. Industrialización con Sustitución de Importaciones; 3. Seguridad Alimentaria con Soberanía, Promoción de Exportaciones con Valor Agregado y Desarrollo Turístico; 4. Profundización del Proceso de Industrialización de los Recursos Naturales; 5. Educación, Investigación, Ciencia y Tecnología para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades y Potencialidades Productivas; 6. Salud y Deportes para Proteger la Vida con Cuidado Integral en Tiempos de Pandemia; 7. Reforma Judicial, Gestión Pública Digitalizada y Transparente; Seguridad y Defensa Integral con Soberanía Nacional; 8. Medio Ambiente Sustentable y Equilibrado en Armonía con la Madre Tierra; 9. Integración y Relaciones Internacionales con Soberanía; 10. Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para la Revolución Democrática Cultural. /Abi