Fundado el 21 de Diciembre de 2016

viernes, 29 / septiembre / 2023

La subsecretaria de Estado de EEUU conversó con el presidente peruano Pedro Castillo para “fortalecer la relación bilateral”

Newspaper WordPress Theme

La subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, sostuvo este miércoles conversaciones con el presidente peurano, Pedro Castillo, en su última jornada de actividades en Lima.

“Tuve una buena conversación con el presidente peruano Pedro Castillo”, indicó la funcionaria en un tuit. “Discutimos oportunidades para fortalecer aún más la relación bilateral entre Estados Unidos y Perú y nuestro compromiso compartido con el crecimiento económico inclusivo y sostenible, los derechos humanos y la democracia”.

El miércoles, Sherman se reunió con el canciller peruano, Oscar Maúrtua, quien le agradeció el apoyo estadounidense en la lucha contra la pandemia y “le manifestó el interés de incrementar el comercio bilateral, [y] atraer inversiones de calidad”, recopiló la cancillería peruana en un comunicado.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Perú, después de China. Lima y Washington mantienen un tratado de libre comercio que entró en vigor en 2009.

Washington ha aportado más de 20 millones de dólares en ayuda para la lucha contra la pandemia en el país andino, que tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, 6.081 decesos por cada millón de habitantes, según balance de la AFP con base en cifras oficiales.

“Las pandemias son mucho más que una crisis sanitaria […], son también una crisis de seguridad, una crisis económica, una crisis humanitaria”, expresó Sherman en otro tuit.

Encuentro con activistas LGBT

El miércoles, la número dos de la diplomacia estadounidense también se reunió con media docena de activistas LGBT.

“Excelente encuentro con activistas LGBTQI peruanos. Continuamos trabajando con aliados y socios para reducir la discriminación hacia la comunidad LGBTQI+ mientras promovemos la igualdad de derechos para todas las personas”, puntualizó Sherman, citada por la embajada norteamericana en Lima en su cuenta de Twitter.

La subsecretaria también se reuniócon dirigentes indígenas.

Sherman llegó a Lima el martes, una semana después de la visita del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell,y culmina su visita el jueves.

En sintonía con Washington y la Unión Europea, el gobierno del presidente peruano Pedro Castillo expresó el lunes su “rechazo” a las cuestionadas elecciones de Nicaragua, a diferencia de otros gobiernos de izquierda latinoamericanos que saludaron la reelección de Daniel Ortega.

Con ocasión de la visita, ambos países intercambiaron este miércoles notas sobre la entrada en vigor de un acuerdo bilateral de búsqueda y salvamento aeronáutico y marítimo, suscrito en abril de 2019.

La visita de Sherman sigue a la cumplida en abril de 2019 por el entonces secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que estuvo centrada en la crisis venezolana.

Perú ha acogido a un millón de migrantes venezolanos que escaparon de la crisis en su país.

Además, Perú fue el promotor del Grupo de Lima, creado en 2017 por una docena de países americanos en busca de una solución pacífica para la crisis en Venezuela, aunque el bloque ha perdido protagonismo.

Antes de Perú, Sherman visitó Uruguay, donde se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y otras autoridades. /Afp

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS