Fundado el 21 de Diciembre de 2016

domingo, 1 / octubre / 2023

Fejuve Cercado de Tarija exige la reducción salarial de los legisladores nacionales por causar movilizaciones contra la ley 1386

Newspaper WordPress Theme

La Federación de Juntas Departamental de Cercado (Fejuve) ha pedido mediante un pronunciamiento esta mañana que las autoridades del ente legislativo se reduzcan sus salarios porque los identifican como los causantes de los conflictos generados por la ley 1386, del cual han argumentado podrían haber agotado las instancias antes de aprobar esta normativa que esta convulsionando al país.

De la misma manera, ha declarado Alejandro Ramírez presidente de la institución vecinal que los legisladores han realizado mal el trabajo para el cual se los ha elegido y por eso es que solicitan su reducción salarial.

“Estamos pidiendo la rebaja salarial de nuestros legisladores nacionales porque ellos prácticamente son los causantes de este conflicto al haber aprobado la ley 1386, en su momento ellos deberían haber agotado las instancias necesarias para que no se pueda aprobar y se llegue a un consenso de la ley, han hecho mal su trabajo por eso pedimos su rebaja salarial”, ha dicho.

Por otra parte, el dirigente de la Fejuve ha señalado que mediante su pronunciamiento también llaman al dialogo a las autoridades de los 3 niveles de gobierno para que se siga dañando a la población que se ve afectada por las medidas asumidas en este paro nacional.

“estamos llamando a todas nuestras autoridades municipales, departamentales y nacionales que se sienten al diálogo, a todos nuestros líderes que se sienten al diálogo porque no está bien que estemos con estas medidas extremas que hacen daño económicamente, en la salud y muchos aspectos y el más afectado es el grueso de la población”, ha indicado esta mañana.

Por último, Ramírez ha aclarado que su sector no se encuentra participando de las movilizaciones del paro cívico, explicando que esta medida ha sido consultada a las bases quienes no vieron conveniente participar en esta ocasión, además señala que a pesar de estar afiliados a la casa cívica no se los a convocado a participar de las reuniones para sumarse a estas movilizaciones.

“No estamos participando de este paro indefinido, no es por capricho de nosotros, sino que hemos consensuado con nuestros presidentes de distrito, también hemos hablado con varios presidentes vía telefónica y nuestro directorio, además que nunca nos ha invitado el Comité Cívico a pesar de estar afiliados”, ha declarado el dirigente.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS