El dirigente campesino de Cercado José Soruco ha informado que el paro cívico está perjudicando a las comunidades campesinas por la falta de servicio de transporte público, por lo que pide a las autoridades “llevarse la mano al pecho” y pensar en las familias que necesitan movilizar sus productos.
“Estamos bastante molestos, lamentablemente porque la gestión fiscal no para, estamos casi a fin de gestión, tiene que cerrar la gestión y sin embargo hay muchas actividades pendientes que tenemos que hacer seguimientos y exigir porque estamos en la época de reponer la inversión a la madre tierra para que podamos tener alimentos”.
En este sentido, ha recalcado que se ven muy perjudicados en especial para poder llevar el pan de cada día a sus hogares.
“Pero nos encontramos cerrados, repudiamos que las instituciones en vez de atender a su pueblo lo están perjudicando, el transporte también debe reflexionar y volver a trabajar porque al transporte no le afecta ninguna norma que vaya a dictarse, a quien vive dignamente nada le afecta”.
Además, ha lamentado que los dirigentes sindicales sean los que estén obligando a los transportistas a parar.
“Lamentablemente todo el servicio público que hacen en las comunidades son sindicalizados y los dirigentes sindicales les dicen que paren y aunque no quieran tienen que acatar, donde perjudican a sus familias y al pueblo”.