Canciller libia suspendida de su cargo días antes de conferencia internacional

Seis días antes de una conferencia internacional sobre su país, la canciller de Libia fue suspendida el sábado tras iniciarse una investigación sobre decisiones de política exterior que supuestamente tomó sin consultar a la presidencia. 

El Consejo Presidencial (CP) suspendió a Najla Al-Mangush de sus funciones y le prohibió salir del país durante la investigación, según una portavoz del CP. 

El Consejo Presidencial, compuesto por tres miembros que representan a las tres regiones de Libia, ha abierto una investigación “por violaciones administrativas”, dijo Najla Weheba a la cadena Libya Panorama. 

El CP se creó en febrero a través de un proceso político auspiciado por la ONU junto con un gobierno interino, encabezado por Abdelhamid Dheibah. 

Según el medio de comunicación en línea El-Marsad, cercano al general Haftar, el hombre fuerte del este de Libia, la ministra de Relaciones Exteriores tomó decisiones de política exterior sin consultar al CP. 

Según un decreto firmado por el Consejo Presidencial y recogido por los medios, “se ha creado una comisión de investigación presidida por Abdallah Allafi, vicepresidente del CP”.

La comisión debe presentar su informe en un plazo máximo de 14 días. 

Según los medios locales, la suspensión se produce tras las declaraciones que hizo a la BBC hace unos días, en las que afirmó que Trípoli estaría “dispuesto a cooperar con Estados Unidos” para la extradición de un sospechoso en el caso del atentado de Lockerbie. 

En diciembre de 1988, un avión estadounidense de PanAm explotó, matando a 259 pasajeros y tripulantes, entre ellos 190 estadounidenses, así como a otras 11 personas cuando se estrelló en la localidad escocesa de Lockerbie. 

Mangush se refería a Abu Agila Mohamad Masud, buscado por Washington, que se cree que fue uno de los principales fabricantes de bombas para el exlíder libio Muammar Gaddafi, según la BBC. 

Las medidas contra Mangush llegan además antes de una conferencia internacional en París sobre Libia. prevista el 12 de noviembre para preparar las elecciones presidenciales del 24 de diciembre, a las que seguirán un mes después las legislativas. 

Estas elecciones deben poner fin a una década de caos en el país tras la caída en 2011 del régimen de Gadafi./AFP