
El secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos de Potosí, Mario Mamani, informó este sábado que el sector rechaza y no acatará el paro convocado por sectores y comités cívicos de oposición y demandó justica para sancionar a los responsables del golpe de Estado, gestado en noviembre de 2019.
“Nosotros, como Federación de Campesinos de Potosí, rechazamos enfáticamente cualquier intento de paro que perjudica a la reactivación económica del departamento y del país. Este paro, convocado por sectores afines de Luis Fernando Camacho, solo busca desestabilizar al Gobierno democráticamente electo de Luis Arce Catacora. Nosotros no permitiremos tal agresión”, dijo a la ABI.
Lamentó que algunos sectores populares sean utilizados por intereses políticos y personales de dirigentes cívicos y políticos de oposición, que buscan frenar el desarrollo y crecimiento del país.
“Nos estamos recuperando recién de la crisis económica y un paro va en contra de toda la población. No podemos perjudicar así al proceso de recuperación económica que actualmente encaran transportistas, comerciantes, industrias, mineros, entre otros”, recalcó el dirigente campesino.
Dijo que, como federación, aglutinan a los cuatro ejecutivos sectoriales del departamento (norte, sur, centro y oeste), quienes garantizarán la libre movilidad en todas las regiones de Potosí, para no perjudicar a la población que vive día a día.
Por otra parte, dijo que los campesinos se declararon en estado de emergencia ante cualquier intento de confrontación y bloqueo que melle o perjudique los festejos por el 10 de noviembre, aniversario de Potosí.
Además, demandó acelerar los procesos de responsabilidad en contra de los gestores del golpe de Estado de noviembre de 2019.
