Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 28 / septiembre / 2023

Gobierno envía unos 200 policías a Las Londras y Evo pide sanción para avasalladores

Newspaper WordPress Theme

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la madrugada de este sábado un contingente de 200 efectivos llegaron a la propiedad Las Londras, del municipio El Puente, provincia Guarayos, para iniciar las pesquisas contra los grupos encapuchados y armados que el jueves secuestraron y ultrajaron a 17 personas, entre periodistas, policías y trabajadores.

“Movilizamos a más de 200 efectivos policiales en la zona de Las Londras con el objetivo de continuar la investigación sobre la presencia de grupos irregulares en el lugar y cualquier tipo de organización que atente contra la seguridad interna del país”, publicó en sus redes sociales la autoridad de Gobierno.

Los efectivos, que están fuertemente armados, realizaron un rastrillaje por la zona donde se registró el secuestro de los periodistas, trabajadores y policías. Sin embargo, no encontraron a ningún miembro de la organización irregular.


“No vamos a permitir que ningún grupo de esta naturaleza (armados) amedrente ni atente contra la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo Del Castillo, sobre las investigaciones que empezaron la Policía y Fiscalía.

Por su parte, el comandante nacional de la Policía, Jhonny Aguilera, indicó que los efectivos que se encuentran en Las Londras, fueron enviados desde La Paz, para tomar el control de la propiedad Las Londras, donde se encontraba un grupo de encapuchados armados con escopetas, machetes y palos.

“No estamos yendo a generar ningún daño, sino a buscar a los responsables de ese altercado y que emplearon armas de fuego”, dijo Aguilera la noche del viernes a un medio televisivo.

Sobre este hecho, el expresidente Evo Morales se pronunció vía Twitter y pidió al Gobierno sancionar a los responsables de los avasallamientos, argumentando que la Constitución Política del Estado (CPE) garantiza la propiedad privada.

“Compartimos la urgencia de combatir y sancionar como Estado avasallamientos vengan de donde vengan. La distribución de tierras fiscales para nuevos asentamientos debe ser realizada por el INRA y no por apetitos personales ni con violencia”, publicó Morales en sus redes sociales./EL Deber

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS