El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho realizó una fuerte crítica al Gobierno, que después tres días recién movilizó a la Policía al lugar donde un grupo de periodistas, policías y civiles fue secuestrado por un grupo armado de avasalladores.
“Hay una operatividad terrible que ha hecho este grupo armado para prohibir el ingreso (a la zona en conflicto), ¿dónde está el poder coercitivo del Estado para hacer respetar el derecho de todos nosotros?, han pasado 72 horas y no hay ningún detenido, y recién se instruyó a la Policía que ingrese al lugar”, dijo Camacho este sábado en un encuentro realizado en el municipio de Minero.
La autoridad participó en dicha reunión a la que también fueron invitadas autoridades nacionales para tratar el tema de avasallamiento de tierras, pero ningún delegado estatal llegó a la cita instalada en una comuna cercan a Las Londras, predio productivo donde ocurrió el ataque a los periodistas, policías y civiles.
En el encuentro participaron diferentes autoridades departamentales y cívicas de la región, a quienes Camacho pidió unidad para defender la tierra, ya que se considera el pilar del modelo económico que tiene Santa Cruz.
En su intervención la autoridad lamentó “la falta de acciones que tiene el Gobierno nacional” frente la toma ilegal de tierras que, según él, desde hace tiempo ocurre en Santa Cruz, en especial en la zona de la Chiquitania y Guarayos.
“Hay un silencio cómplice, hay un grupo armado que se dio el lujo de secuestrar a policías, hemos llegado a que el ratón comienza a cazar al gato. Esa es la realidad no podemos perder la noción y el norte de lo que es el respeto a las normas y la paz social. El Gobierno debe poner orden”, cuestionó.
Añadió que desde el Estado les dio el tiempo necesario a los avasalladores para que puedan salirse del predio donde secuestraron al grupo que también fue víctima de torturas, “creo que ese era el fin”, matizó.
Para Camacho, la invasión a predios productivos es la forma que tiene el Gobierno de amedrentar a Santa Cruz, pero sostuvo que la región “no se somete al Movimiento Al Socialismo”, por lo que pidió la unidad para defender la tierra.
“Siempre ha venido el odio de este gobierno a Santa Cruz, esa tierra no se deja vencer con nadie. Vamos a defender tierras de cambas y collas, esto se trata defender a todos”, dijo.
Por último, pidió a las autoridades departamentales, y también nacionales, de otros partidos, vigilar el proceso que iniciará el Ministerio Público por el ataque que sufrió los periodistas, policías y trabajadores del predio tomado por la fuerza por este grupo armado.
“Seamos celosos y vigilantes de lo que haga el Ministerio Público, tengo serias dudas de que encuentran un responsable”, señaló./El Deber