Fundado el 21 de Diciembre de 2016

jueves, 28 / septiembre / 2023

Gobierno afirma que implicados en magnicidio de Haití estuvieron en Bolivia en 2020 y que su objetivo era Arce

Newspaper WordPress Theme

El Gobierno afirmó este lunes que paramilitares y contratistas mercenarios, involucrados en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, estuvieron en 2020 en Bolivia y que su objetivo era atentar contra Luis Arce.

El ministro Eduardo Del Castillo indicó que en octubre de 2020, cerca de la fecha de elecciones ingresaron a Bolivia personas extranjeras que ahora están involucradas al magnicidio en Haití.

Mencionó al colombiano Germán Alejandro Rivera García, quien fue detenido por el magnicidio en Haití, pero que –según el Gobierno- ingresó a Bolivia por la ruta Colombia-Viru Viru el 16 de octubre del 2020, es decir, dos días antes de las elecciones.

También indicó que entre el 16 y 19 de octubre de 2020 ingresaron al país el colombiano Arcángel Pretel Ortiz y Antonio Intriago, ambos con la ruta Estados Unidos-Viru Viru.

El Ministro describió a Pretel como “el enlace” de la empresa de seguridad Counter Terrorist Unit Security (CTU) con sede en Miami. También señaló que Intriago es quien dirige esa empresa e es “un reconocido opositor venezolano”.

Reportes de prensa internacional señalan que Pretel era el reclutador para el magnicidio en Haití.

La cadena Univisión de Estados Unidos ya reveló anteriormente el viaje de Pretel e Intriago a Bolivia. En ese reporte, se indicaba que buscaban contratos de seguridad en el país, gracias a los contactos de Pretel en el Ministerio de Defensa, pero quedó en la nada con el resultado de las elecciones.

Del Castillo indicó que, como parte de esta trama, estuvieron en el país también Ronald Alexander Ramírez Salamanca, exintegrante de la policía de Colombia y que tiene un largo recorrido en viajes constantes Haití, además de Enrico Galindo. Ambos viajaron de Colombia a Viru Viru.

Afirmó que el grupo se había hospedado en un céntrico hotel de La Paz, cercano a la plaza Murillo, y en un hotel de Santa Cruz donde se reunió con altas autoridades del gobierno de Jeanine Añez, aunque prefirió guardar nombres debido a la investigación.

Del Castillo reveló que en la inteligencia del MAS ya tenía en la campaña electoral la información extraoficial sobre esa situación, por lo cual implementaron una cápsula de seguridad para Arce, en la cual –por ejemplo- se evitó que aparezca en lugares abiertos y se aplicaron anillos de protección para su posesión.

spot_img

Artículos Relacionados

LAS MÁS LEIDAS