Chile vivió hoy el segundo aniversario el estallido social del 18 de octubre de 2019, cuando una oleada de protestas callejeras desembocó en la convocatoria de un proceso constituyente en el que el país sudamericano aún se halla inmerso.
Más de medio centenar de marchas fueron convocadas en diferentes puntos de la geografía chilena para conmemorar los dos años del inicio de las protestas.
Aunque la mayoría se desarrollaron pacíficamente, se produjeron algunos episodios de violencia.
Uno de los principales puntos de concentración es la plaza Baquedano de Santiago de Chile, que fue uno de los epicentros de la indignación hace dos años.
En las cercanías del Palacio de la Moneda hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y algunos manifestantes.
Fabiola Campilla, quien perdió la visión por el efecto de una bomba lacrimógena durante las protestas de 2019 y se convirtió en uno de sus rostros más conocidos fue una de las que se manifestó en el segundo aniversario.
En previsión de incidentes, algunos municipios de la región metropolitana decidieron retirar algunos elementos del mobiliario urbano y el gobierno había dispuesto el despliegue de más 5.000 policías en las zonas consideradas de riesgo.
Las marchas y los incidentes obligaron a cerrar temporalmente 10 estaciones del metro de Santiago.