El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, ha informado que en los primeros cinco meses la actual gestión del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, viene ejecutando una serie de acciones que forman parte del “Plan estratégico ambiental”, para solucionar un problema que no fue atendido desde hace 20 años, como es el manejo de la basura y la contaminación.
La primera acción desarrollada por el alcalde Johnny Torres Terzo, fue que ante el crecimiento de la población y del transporte, se generó el aumento de residuos sólidos, dando lugar a un incremento inminente de la contaminación del medio ambiente, con impactos negativos para la salud de los ciudadanos de Tarija, logró conseguir con apoyo de la embajada del Japón, un homogenizador y una trituradora de compostaje para el relleno sanitario.
Torres, informó que, la inversión para los mencionados equipos fue de 500 mil bolivianos por parte de Japón, y una contraparte del municipio de más de 75 mil bolivianos y que el objeto del proyecto es incrementar la capacidad productiva de la planta de compostaje, que permita acelerar el proceso de descomposición de la materia orgánica tratada, reduciendo el tiempo de procesamiento con la mecanización.
“Se debe mitigar el impacto de residuos, en esa medida se adquirió estos equipos. Tarija produce aproximadamente 250 toneladas por día de basura, de la cual, el 70% son residuos orgánicos que pueden provenir de comida u otros; un 10% que son metales y vidrios, y un 20% son plásticos”, dijo Torres.
La segunda acción concretada por la Alcaldía de Tarija, fue lograr el financiamiento de 300 mil dólares, para realizar los estudios que posibiliten el traslado del botadero municipal de Pampa Galana a la comunidad de Laderas, la ejecución de este proyecto, también permitirá la construcción de una Planta “moderna” de selección de residuos sólidos, bajo los parámetros internacionales que exige la normativa.
“Conseguimos todos los recursos para el traslado del botadero de Pampa Galana a Laderas, pero además en un acuerdo con las familias de la comunidad de Laderas, a quienes les agradezco, logramos que nos donaron 89 hectáreas de terreno fiscal que están a nombre de la comunidad, para hacer una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, entonces lo que no se solucionó en 20 años lo estamos solucionando en tres meses”, dijo Torres.
De igual manera, la máxima autoridad indicó, que el inicio del traslado del botadero está programado para finales de este año y se concluiría en el mes de marzo del 2022, por lo que se llevaron adelante reuniones de coordinación con los vecinos del distrito 10, quienes se beneficiaran con los mencionados proyectos.
La tercera acción lograda a través del plan ambiental, fue el trabajo para culminar con el estudio para el cierre técnico del botadero municipal de Pampa Galana, gracias al financiamiento de la Cooperación Sueca mediante la Fundación AguaTuya, lo que permitirá dar paso a un proyecto de recuperación de las 11 hectáreas que actualmente están destinadas al depósito de basura para crear en su lugar un parque urbano en beneficio de la población, así lo informó el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Tarija, Paul Castellanos.