El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), desde este miércoles inició la vacunación con la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, que será aplicada a personas mayores de 60 años y con enfermedades de base en todo el departamento, que hayan completado su esquema de inoculación dos meses antes.
El director del Sedes, Álvaro Justiniano, dijo que la meta de la población que se estima vacunar en Cercado es de 20 mil personas aproximadamente, mientras que a nivel departamental buscan alcanzar las 45 mil personas mayores de 60 años.
“El sistema ya está habilitado, por lo tanto, si se puede vacunar la gente que tenga más de 60 años, de momento tenemos algunas dosis de vacunas AstraZeneca para llegar al total de las personas, porque nos llegaron 10 mil vacunas, de las cuales 7 mil se quedaron en Cercado, por la densidad poblacional, el resto se ha mandado a los demás municipios para que empiece la vacunación”.
Justiniano, aclaró que, en caso de no disponer de la vacuna de AstraZeneca, se podrá utilizar las vacunas de la farmacéutica Shinoparm, ya que existe la disponibilidad de 105 mil dosis para cubrir la demanda de todo el departamento, esto en cumplimiento a disposiciones del Ministerio de Salud.
“Recibimos un instructivo urgente el 28/2021, en el que se nos indica que solo se debe proceder a hacer la vacunación a mayores de 60 años y con enfermedades de base, utilizando la vacuna AstraZeneca con un intervalo mayor a las 8 semanas que hayan completado el esquema de vacunación, esto quiere decir que las personas que hayan completado su esquema de vacunación dos meses antes pueden recibir la tercera dosis”.
Los centros de salud habilitados en Cercado para vacunar son Palmarcito, San Antonio, Avaroa, San Jorge y 15 de Noviembre, mientras que en el resto de municipios se coordinará con las autoridades de salud locales para que definan los puntos de vacunación.
“En el transcurso de estos días se va a evaluar la posibilidad que también se contemple al personal de salud para que se pueda vacunar, sin embargo, personal de salud que esté por encima de los 60 años podrán recibir la tercera dosis de refuerzo”.
En cuanto a los niños y menores de 18 años, Justiniano dijo que el Presidente del Estado Plurinacional, anunció que los adolescentes de 16 y 17 años serán vacunados con la Pfizer, la cual llegará al país, el 19 de octubre: “Hay una población aproximada de 17 mil personas de entre 16 y 17 años que podrían ser la población objetivo en Tarija para inmunizarse con la Pfizer”, acotó.