El cielo despejado y el sol destellante irradian la jornada para desplazarnos por las calles Alcoreza, Teobaldo Velasco y otras vías empinadas de las zonas Villa Nueva Potosí, Tacagua y Alto Chijini de la ciudad de La Paz, en un llamativo automóvil eléctrico Quantum, modelo E4, de dos velocidades, color guindo.
El representante de Quantum Motors en La Paz, Fernando Guzmán, es el piloto. Amablemente, invita a ABI a ocupar un asiento, enseguida enciende el motor, pisa el acelerador y empieza el paseo por estas calles que son algunas de las más empinadas de la urbe paceña.
En el trayecto, Guzmán, de profesión ingeniero en mecánica automotriz, explica que este modelo de vehículo fue diseñado por Quantum exclusivamente para desafiar a la compleja geografía que caracteriza a esta urbe.
“La eficiencia energética de un motor eléctrico es superior al 90 por ciento, en relación a la eficiencia energética de un motor a combustión que está rondando el 25 por ciento. Esto quiere decir que ni bien pisamos el acelerador, el motor está entregando en máximo la potencia”, explica el experto.
Cuando el motorizado empieza a subir la cuesta de la Alcoreza, resalta que este tipo de auto no sólo coadyuva al cuidado del medio ambiente, sino también permite economizar. Una carga completa, que brinda una autonomía de 55 kilómetros, tiene un precio de Bs 2,50, menor al costo de un litro de gasolina.
“El auto está concebido para el manejo urbano. Una persona que tiene actividades comerciales, laborales, entre otras, realiza entre 15 a 20 kilómetros de recorrido al día (…); entonces, la autonomía de este vehículo, que es de 55 kilómetros, es suficiente”, agrega.
El Quantum E4 tiene un motor de 4.000 watts de potencia, lo que le da una velocidad de 55 kilómetros por hora (km/h). Puede cargar hasta tres pasajeros y su costo referencial oscila por los $us 6.000.
“Yo me atrevo a decir que se le puede poner una parrilla, cargar maletas y va a subir las pendientes. Realmente es una maravilla de auto que la gente de Quantum ha desarrollado”, destacó el experto.
Según Guzmán, tener un vehículo eléctrico permite respirar un aire “más puro” a las futuras generaciones. Pero, para consolidar el mercado de este tipo de transporte, el elemento principal que se requiere es: baterías de litio.
“Se está planificando que para el 2022 produzcamos nuestras propias baterías de litio, es un tema que se está trabajando. La empresa YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) ya ha hecho pruebas con sus propias baterías en nuestros vehículos y los resultados han sido sorprendentes”, resaltó.
El paseo concluye en la zona Villa Nueva Potosí. El Quantum E4 recorrió las calles y avenidas más empinadas de la urbe paceña sin problemas. En su paso por los distintos barrios, el vehículo generó la admiración de los transeúntes por su característica eléctrica, silenciosa, y su aspecto reluciente.
Emprendedores demandan autos y trimotos eléctricas
El gerente de Marketing de Quantum Motors, Marcelo Durán, indicó a ABI que emprendedores de micros, pequeñas, medianas y grandes empresas bolivianas, son los principales clientes de la compañía, cuya fábrica está instalada en la localidad de Tiquipaya, en Cochabamba.
“El 50 por ciento de los clientes que tiene la empresa Quantum son emprendedores, que se encuentran principalmente en las regiones de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; es decir, el eje central del país”, destacó el ejecutivo.
Actualmente, la empresa fabrica autos eléctricos de distintos modelos, pero también distribuye trimotos (conocidas a su vez como triciclos y cuyo nombre para distribución es Duk-e), motos y bicicletas, que de igual manera funcionan con energía limpia.
Quantum es la pionera en la fabricación de autos eléctricos en Bolivia y en la región. Está presente en el mercado nacional desde septiembre de 2019 con sucursales en Cochabamba, Quillacollo, Santa Cruz, Trinidad, Sucre, Oruro, El Alto y La Paz, ante la demanda de sus clientes.
Hasta el momento, comercializó alrededor de 600 unidades, entre autos, motos, trimotos y bicicletas eléctricas a padres de familia, universitarios, académicos y, principalmente, a emprendedores de micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de rubros como manufacturas y alimentos.
“Estos 600 vehículos eléctricos dejan de emitir al medio ambiente 22 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al mes, aproximadamente. Ese es el gran aporte que Quantum le está dando al país”, resaltó el Gerente de Marketing./ABI