Varias organizaciones de la sociedad convocaron el viernes a una marcha que se realizará mañana, sábado, en la ciudad de La Paz, para pedir la pacificación del país, ante los conflictos de los últimos días.
“El nombre de estas organizaciones de la sociedad es por la unión y la paz, la cual ha hecho la convocatoria con el fin de promover las movilizaciones pacíficas como mecanismo para el proceso de redemocratización del país“, dijo a los periodistas el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Rolando Villena.
Entre las organizaciones que convocaron a esa movilización se encuentran: Resistencia Civil: lucha por Bolivia; jóvenes de la zona Sur, el Consejo de las Federaciones Campesinas de Los Yungas de La Paz (Cofecay); el Comité de Defensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca); amas de casa de mina “Chojlla“, entre otras.
La urbe alteña aún mantiene movilizaciones por parte de personas del área rural que piden respeto a la wiphala, símbolo patrio que representa a las naciones indígenas de la región, y se niegan a aceptar el alejamiento del expresidente Evo Morales.
Villena precisó que la concentración se realizará a las 14h00 en el monoblock central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de la ciudad de La Paz.
Explicó que esa marcha será “pacífica” y no tiene ningún tinte político, porque su premisa principal es buscar la pacificación del país, y permitir que la ciudadanía retorne a sus actividades cotidianas.
“La paz no se la impone, se la forja, se la trabaja“, agregó. /Abi