El comandante de la Policía, Yuri Calderón, informó el miércoles que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tiene la instrucción de activar todos los mecanismos para investigar los hechos de violencia que ocurrieron en varias ciudades del país.
“La FELCC a nivel nacional tiene la instrucción de activar todos los métodos y dispositivos para investigar los hechos de violencia“, dijo en un breve contacto con los periodistas.
Transcurridas las elecciones del 20 de octubre, estallaron en el país movilizaciones a cargo de grupos de oposición y cívicos que desconocieron los resultados de los comicios y denunciaron un supuesto fraude, del que aún no presentaron pruebas fehacientes.
La movilización de esos grupos se caracteriza por tener un gran carga de discriminación, racismo y agresión en contra de gente “humilde” y en particular mujeres.
Cochabamba vivió hoy una jornada de elevada violencia, tanto en la ciudad como en Vinto y Quillacollo, ante la presencia de grupos vandálicos que cometieron excesos como hacer arrodillar a personas, secuestrar a autoridades, entre otros.
Señaló que, según el informe oficial del comandante regional de Quillacollo, hay 34 heridos, muchos policontusos por golpes de piedras y palos.
Calderón manifestó que la investigación de esos hechos se realiza en coordinación con el Ministerio Público, para identificar a las personas implicadas.
“El uso de explosivos, de armas de fuego y el empleo de la violencia para incendiar instituciones públicas y privadas están siendo investigadas en este momento, para que estos hechos no queden impunes“, señaló. /Abi